El caso tiene plazo para ser fallado hasta marzo 22.
Corte inicia estudio de ponencia que aumenta el blindaje jurídico al acuerdo de paz

La Sala Plena de la Corte Constitucional se apresta para estudiar una ponencia que pide que algunos puntos del Acuerdo de Paz firmado entre el Gobierno Nacional y las Farc ingresen al bloque de constitucionalidad, lo que blindaría aún más el acuerdo.
Esto, ya que lo que integre el bloque de constitucionalidad tendría el mismo criterio de validez que las normas contenidas en la Constitución Política y serían de obligatorio cumplimiento.
La ponencia la presentó el magistrado Jorge Iván Palacio, quien tiene en sus manos la demanda que presentó el exfiscal Eduardo Montealegre, solicitando elevar a rango de tratado el acuerdo marco de La Habana, que permitió la negociación de paz.
La demanda de Montealegre fue presentada antes que en el primer acuerdo firmado se definiera que este pasaba a integrar el bloque de constitucionalidad, lo que hacía de obligatorio cumplimiento su implementación.
No obstante, el nuevo acuerdo negociado con las Farc, tras la victoria del ‘No’ en el plebiscito, ya no tiene rango constitucional, salvo lo que tiene que ver con derechos humanos y derecho internacional humanitario.
La ponencia pide precisamente que solo los puntos del nuevo acuerdo, suscrito el 24 de noviembre de 2016, que tienen que ver con el DIH ingresen al bloque de constitucionalidad, por ser un acuerdo especial en el marco de los convenios de Ginebra.
No obstante, lo que podría ingresar al acuerdo lo declararía la Corte en cada caso y no de manera automática. El caso empieza a ser estudiado este miércoles y tiene plazo para ser fallado hasta marzo 22.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.