La puja se da por una nueva arista que le salió al proceso.
Corte discutirá este lunes, el futuro del proceso del expresidente Álvaro Uribe

La Corte Suprema de Justicia citó para este lunes una sala plena extraordinaria, en la que se estudiará si el proceso que se surte contra el exsenador y expresidente Álvaro Uribe Vélez se adelantará por la Ley 600 de 2000 o por el actual procedimiento penal, ley 906 de 2004.
En Sala Plena Extraordinaria adelantada este viernes inició la discusión y en medio de la misma se aceptó el impedimento del magistrado Luis Hernández, para conocer del caso.
La discusión en el alto tribunal la abrió la Juez 30 con función de Control de Garantías, que determinó enviar el proceso para que sea allí donde se defina la competencia procesal. Es decir, que aclare a través de cual ley debe seguir el expediente en la investigación de la Fiscalía.
Pese a que en audiencia pública, adelantada de manera virtual, la juez consideró que jurídicamente el caso debe ser adelantado por la ley 906 de 2004, actual Sistema de Procedimiento Penal, la delegada de la Rama dejó en manos del alto tribunal, dicha determinación.
La juez explicó que la ley 600 de 2000 conoce comportamientos delictivos previo al 1 de mayo de 2005, mientras que la ley 906 de 2004 debe conocer los delitos con posterioridad a esa fecha.
“Desaparecido el fuero constitucional y teniendo en cuenta que la presunta comisión de los delitos fueron cometidos posterior al 2005, cobra validez la aplicación de la ley 906 de 2004. No hay razón de tipo jurídico que permita continuar en la ley 600 del 2000”, dijo la juez.
La puja sobre esta nueva arista que le salió al proceso se da por cuenta de que el abogado Reinaldo Villalba, defensor del senador Iván Cepeda, declarado como víctima en el proceso, en la primera diligencia contra el exsenador, solicitó que el expediente se siguiera surtiendo bajo la ley 600 del 2000, como lo adelantaba la Corte Suprema, esto con el fin de preservar las pruebas recaudadas, mismas que sirvieron para que se le dictara casa por cárcel.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.