Antonio José Lizarazo fue elegido el miércoles en ese cargo.
Corte Constitucional tiene vicepresidente cucuteño
![El exgobernador de Norte de Santander, Antonio José Lizarazo, fue elegido ayer por la Sala Plena de la Corte Constitucional como su nuevo vicepresidente para el periodo 2020-2021. Archivo La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/02/06/imagen/lizarazo.jpg)
Luego de tres años en la Corte Constitucional, el abogado cucuteño Antonio José Lizarazo Ocampo fue elegido como su vicepresidente para el periodo 2020-2021.
La Sala Plena del alto tribunal se reunió ayer para definir a sus dignatarios para este nuevo año y decidió darle su voto de confianza al exgobernador, quien se convierte en el primer nortesantandereano en ocupar esta dignidad.
Como presidente de la corporación fue elegido el magistrado Alberto Rojas Ríos, quien ya había ocupado la vicepresidencia en 2019.
Antonio José Lizarazo es abogado de la Universidad Libre, especialista en Ciencia Política y Administrativa y magíster en Derecho Administrativo. Tiene una experiencia de más de 35 en el ejercicio del derecho.
Cuenta con una amplia trayectoria en el sector público y académico. Fue secretario de Gobierno de Cúcuta (1981), concejal (1983), diputado de Norte de Santander (1984), magistrado auxiliar del Consejo de Estado (1988), gobernador de Norte de Santander (1990 a 1992), viceministro de Educación (1993), magistrado del Consejo Nacional Electoral (2002-2006) y conjuez del Consejo de Estado (2009). En el CNE, Lizarazo llegó a ser su presidente.
También ha sido asesor y consultor en temas de derecho administrativo y electoral, y se destaca su paso por el Proyecto de Fortalecimiento Democrático del PNUD e IDEA Internacional.
En 2013 fue invitado por el jefe del equipo negociador del Gobierno en los diálogos de paz con las Farc, Humberto de la Calle Lombana, para que los asesorara en el punto dos de la agenda, relacionado con la participación política de la ya desaparecida guerrilla.
Antonio José Lizarazo fue elegido a finales de 2016 por el Congreso de la República como nuevo magistrado de la Corte Constitucional, tras ser ternado por el Consejo de Estado y superar en votación a Rodolfo Arango y Martha Paz.
El año pasado, el nuevo vicepresidente de la Corte fue protagonista, toda vez que la Sala Plena del alto tribunal le delegó la ponencia del fallo que tumbó las objeciones presidenciales a la Ley Estatutaria de la JEP.
El magistrado cucuteño también estudió la constitucionalidad de esa misma norma aprobada por el Congreso y fue el encargado de darle vía libre.
Por su parte, el nuevo presidente de la corporación es abogado de la Universidad Externado, cuenta con una maestría de Derechos Humanos y una especialización en Derecho Procesal, Derecho Administrativo y Derecho Constitucional.
Alberto Rojas Ríos ejerció como procurador encargado, viceprocurador General de la Nación encargado y procurador delegado para Asuntos Civiles, cargos en los cuales se destacó por su defensa de bienes de uso público, del patrimonio público, así como por la protección y defensa de los derechos fundamentales en litigios emblemáticos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.