Cada magistrado tendrá a su cargo el estudio de ocho decretos en promedio.
Corte Constitucional asumió revisión de 72 decretos de la Emergencia

Luego de hacer cuatro repartos en audiencia virtual, la Corte Constitucional ha acogido hasta el momento el estudio de 72 decretos emitidos por el presidente de la República, Iván Duque, y sus ministros, en medio de la contingencia provocada por la COVID-19, la cual deja ya más de 4.000 contagiados en el país.
En promedio, cada magistrado tiene a su cargo el control constitucional de ocho decretos, en cuyos procedimientos, de manera expedita, se solicita la intervención de la ciudadanía, expertos académicos así como la del Ministerio Público.
El magistrado nortesantandereano Antonio José Lizarazo, por ejemplo, asumió el análisis del Decreto 512 que autoriza temporalmente a gobernadores y alcaldes para realizar movimientos presupuestales mientras esté vigente el Estado de emergencia económica, social y ecológica.
Así mismo, el Decreto 541 que prórroga el servicio militar obligatorio por tres meses más, el Decreto 461 que autoriza temporalmente a gobernadores y alcaldes para reorientar la Renta y Reducción de tarifa de impuestos territoriales.
El Decreto 469 que faculta a la Sala Plena de la Corte Constitucional para levantar la suspensión de términos judiciales decretada por el Consejo Superior de la Judicatura cuando fuese necesario para el cumplimiento de sus funciones constitucionales.
El Decreto 507 que establece hacer seguimiento de precios y otras acciones sobre productos de la canasta básica, medicamentos y dispositivos médicos y el 553 que establece la transferencia económica no condicionada para adultos mayores no priorizados en el Programa Colombia Mayor y transferencia al Fondo de Solidaridad de Fomento del Empleo y Protección al Cesante.
También estudiará el Decreto 562 que establece la inversión obligatoria temporal en Títulos de Deuda Pública de los establecimientos de crédito, así como el Decreto 573 que dicta medidas tributarias relacionadas con el Fondo Agropecuario de Garantías, además del Decreto 579 que ordena medidas transitorias en materia de propiedad horizontal y contratos de arrendamiento.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.