El fallecido embajador venezolano ante la OEA, quien murió el viernes, le había prometido el respaldo.
Córdoba recibiría apoyo de Venezuela para candidatura presidencial

La exsenadora colombiana Piedad Córdoba desvelo este viernes que esperaba recibir apoyo del embajador venezolano ante la Organización de Estado Americanos (OEA), Bernardo Álvarez, -fallecido este día- para impulsar una eventual candidatura a la Presidencia de Colombia.
La colombiana, en un acto proselitista del Gobierno de Nicolás Maduro, en Caracas, se dijo conmovida por "la infausta noticia" de la muerte de Álvarez, fallecido algunas horas antes a causa de un infarto sufrido en la capital venezolana.
"Hace apenas cuatro días hablamos telefónicamente, para decirme 'negra, voy a estar contigo a finales de diciembre, porque vamos a comenzar un plan de trabajo porque yo quiero que tú seas la presidenta de Colombia', y habíamos quedado en ese pacto, en ese compromiso", dijo.
En este acto que fue transmitido en Venezuela en cadena obligatoria de radio y televisión, Córdoba, acompañada de Maduro, lamentó que dicho plan de trabajo no se vaya a poder completar junto a Álvarez.
"Pero juro que vamos a seguir trabajando, por la paz de Colombia, por la construcción de la paz en Colombia (...) Seguiremos trabajando por una Colombia inclusiva", agregó.
Maduro saludó la intervención de la colombiana a quien calificó como "la campeona mundial de la valentía, de la paz y de la lealtad" y como "una hermana, compañera, valiente".
El exprocurador General de Colombia Alejandro Ordóñez inhabilitó a Córdoba en 2010 para ejercer cargos públicos durante 14 años, medida que fue revocada en octubre pasado por el Consejo de Estado.
Durante una conferencia de prensa ofrecida hace un mes, la excongresista señaló que su intención no era presentarse para una candidatura presidencial para el período 2018-2022, sino "avanzar hacia una propuesta y un programa para la búsqueda de la paz".
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.