La exsenadora no se había alejado del terreno político a pesar de las dos sanciones que tenía.
Córdoba quiere ser constituyente antes que presidenta

Fortalecer una propuesta de izquierda en la que confluyan todos los sectores que se sientan identificados con esta corriente y en la que habría cabida para las Farc, el Eln y el reducto del Epl que permanece en territorios como Norte de Santander, será la apuesta de la excongresista Piedad Córdoba, luego de recuperar sus derechos políticos.
Si bien la exdirigente liberal no se había alejado del terreno político a pesar de las dos sanciones que le impuso la Procuraduría, la posibilidad de retornar de manera activa a la escena pública la motiva, aunque por ahora prefiere no hablar de candidaturas al Congreso o la Presidencia.
Para Córdoba su interés está mucho más enfocado en hacer parte de una eventual Asamblea Nacional Constituyente que haga reformas profundas al Estado, incluyendo a la propia Procuraduría General.
Y aunque una vez se conoció la decisión del Consejo de Estado, de dejar sin piso el segundo fallo del Ministerio Público en contra de la exsenadora, el Partido Liberal, en el que Córdoba militó durante años, le ofreció recibirla nuevamente, esta lo descartó de plano, al considerar que al liberalismo “le falta pueblo”.
Pide que el Congreso investigue a Ordóñez
Durante una rueda de prensa que ofreció en Bogotá, la dirigente aprovechó para enviarle un mensaje al Congreso en el que le pide adelantar un debate profundo sobre la gestión que cumplió el exprocurador General, Alejandro Ordóñez.
Incluso, planteó la posibilidad de que se haga una revisión a todas las decisiones que adoptó el extitular del Ministerio Público durante su gestión y con las que, insiste, afectó a personas inocentes.
Anticipó que la indemnización que recibirá por los fallos que afectaron su continuidad en el escenario político, los donará a los colectivos de mujeres defensoras de derechos humanos.
Córdoba cuestionó la posibilidad de que Ordóñez postule su nombre para aspirar a la Presidencia de la República, al considerar que el exprocurador no puede estar en un cargo público, puesto que no es capaz de garantizar los derechos de los ciudadanos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.