Se prevé que se realizará el próximo jueves 14 de junio en las instalaciones de Canal Capital.
Continúa incierto el debate presidencial de segunda vuelta

Pese a que los canales privados y públicos aceptaron realizar un debate presidencial con televisión pública, aún sigue siendo incierta esta posibilidad porque de los candidatos a la segunda vuelta presidencial sólo Gustavo Petro ha confirmado su participación.
Se prevé que el debate se realizará el próximo jueves 14 de junio a las 8:00 p.m. en las instalaciones de Canal Capital, en Bogotá con el objetivo de en transmitir de forma simultánea el cara a cara entre los candidatos por los ocho canales públicos del país, así como por sus medios digitales.
En distintas ocasiones el candidato por la Colombia Humana, Gustavo Petro, ha manifestado que acepta ir al gran debate mientras sea en un canal público porque así lo permite la ley.
“Sí claro, estoy dispuesto a un último debate, es un derecho, la ley les permite a las campañas en canales públicos hacer debates, nosotros lo hemos solicitado (…) no sé qué pase con la otra campaña y si se pone la fecha ahí estaré y si no llega la otra campaña como amenazan igual se tiene que desarrollar el debate”, dijo Petro a través de un vídeo en su cuenta de Twitter y reiteró que “se tiene que hacer el debate así se esté en plaza pública, la ley dice que todos o algunos de los candidatos debemos ir, si a la otra campaña le da susto asistir a un debate con nosotros igual se debe realizar”.
Entre tanto, se espera que este martes la cabeza de la Colombia Humana presenté su gabinete ministerial y respecto a esto el senador Gustavo Bolívar expresó en Twitter que "no verán un solo hampón, un solo incapaz, un solo representante de la desigualdad y la corrupción, un solo mercader de humanos, en ninguna cartera".
Por su parte, el candidato por el Centro Democrático, Iván Duque, no se ha manifestado al respecto, sin embargo, su formula vicepresidencial Marta Lucía Ramírez señaló al diario El Colombiano que “el país está agotado de los debates” y aseguró que tanto ella como Duque tienen una “agenda completamente copada hasta el 17 de junio”.
Los canales que lideran esta iniciativa son Teleantioquia, Telecaribe, Telecafé, Teleislas, Canal TRO (de los Santanderes), Telepacífico, Canal Trece y Canal Capital con la unión de los canales privados Caracol Y RCN televisión.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.