Algunos senadores promueven la participación de la ciudadanía con un peculiar video.
Consulta Anticorrupción se mueve al ritmo del reguetón
![El videoclip, subido a la red el pasado lunes, ha sumado en menos de 48 horas más de 1,2 millones de vistas. Captura de video](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/08/24/imagen/consulta.jpg)
Los promotores de la Consulta Anticorrupción, que será sometida a votación el 26 de agosto, lanzaron un reguetón con el que invitan a los colombianos a votar “7 veces sí” contra ese delito y con el que han puesto en el debate público la cita con las urnas.
En el video participaron los senadores Antanas Mockus, el segundo más votado el pasado 11 de marzo y Jorge Enrique Robledo, del izquierdista Polo Democrático Alternativo, ambos transmutados en reguetoneros con ropas coloridas y gorras llamativas.
Junto a ellos y con una estética similar bailan y cantan Antonio Navarro Wolff, precandidato a la Alcaldía de Bogotá, la también senadora Angélica Lozano y la excandidata vicepresidencial Claudia López, las dos madres de la iniciativa.
Luis Fernando Velasco, senador del Partido Liberal y Rodrigo Lara, congresista de Cambio Radical también son protagonistas.
El videoclip, que fue grabado en la Plaza de Bolívar y subido a la red el pasado lunes, ha sumado en menos de 48 horas más de 1,2 millones de vistas.
La consulta popular busca que se aprueben, mediante el voto ciudadano, siete reformas como la reducción del sueldo a los congresistas y funcionarios públicos que ganen más de 25 salarios mínimos legales.
Además, busca impulsar que haya penas de cárcel efectivas para los corruptos y que no puedan ser contratados por el Estado, que exista un límite de tres periodos para ser elegido en el Senado u otras corporaciones de elección popular y la obligatoriedad de la rendición de cuentas de estos funcionarios.
Aludiendo a este problema, el periodista y youtuber Daniel Samper Ospina, promotor del videoclip, abre la canción asegurando que nunca supo que odia más si “el maldito reguetón o ese cáncer de Colombia que se llama corrupción”.
“Hago el oso con esmero para ser reguetonero” dice el senador Velasco, quien es seguido por Lara.
“Me quedo con Daddy Yankee pero nunca con Gerlein”, dice Lozano en referencia al exsenador Roberto Gerlein.
No duda Mockus en seguirle el ritmo cantando: “Yo prefiero a Nicky Jam antes que a Aida Merlano”, política del Partido Conservador, detenida después de las legislativas por supuesta compra de votos.
Más irónico todavía se muestra Navarro Wolff, exguerrillero del Movimiento 19 de Abril (M-19) que perdió una pierna en un intento de asesinato.
“Si no hay corrupción, bailo en una pata”, afirma mientras muestra la prótesis con que camina.
Aunque el video incrementó el interés y el conocimiento sobre la consulta, está todavía se enfrenta a un problema mayor, puesto que para ser aprobada debe superar el umbral de 12 millones de votos que representan una tercera parte del censo electoral.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.