La Registraduría convocó esta fecha junto al presidente Santos, según la senadora Claudia López.
Consulta anticorrupción se hará el 26 de agosto

La Consulta Anticorrupción, que fue aprobada recientemente en el Senado, se votará el próximo domingo 26 de agosto en todo el país.
Así lo informó la senadora de la Alianza Verde, Claudia López, quien aseguró que la Registraduría convocó esta fecha junto al presidente Juan Manuel Santos, luego de que fuese aprobada con 84 votos a favor y 0 en contra en el Senado.
Este proyecto busca darle la oportunidad a los colombianos de decidir sobre siete puntos claves, que, según los promotores de este mecanismo, ayudaría a ponerle un alto a la corrupción que tanto afecta el país.
La Consulta Anticorrupción fue impulsada, principalmente, por la senadora Claudia López y la representante a la Cámara Angélica Lozano, del partido Alianza Verde.
Se gestó a través de la recolección de firmas de ciudadanos para posteriormente ser llevada al Congreso para su aprobación. Según Claudia López, este proyecto lleva alrededor de dos años de trabajo “de miles de ciudadanos”.
¿Cuáles son los siete mandatos a aprobar en la consulta?
1. Bajar el salario a los congresistas y altos funcionarios.
2. Quitar los beneficios de cárcel especial a corruptos y prohibirles contratar con el Estado.
3. Contratación transparente con pliegos tipo en todo el país (hoy sólo hay pliegos tipo en infraestructura).
4. Presupuestos públicos con participación ciudadana a través de audiencias públicas.
5. Congresistas deben rendir cuentas claras sobre su gestión, haciendo públicas sus gestiones, votaciones e iniciativas.
6. Hacer públicas las declaraciones de renta e ingresos injustificados de políticos y extinguir su dominio.
7. No más atornillados en el poder: máximo 3 periodos en corporaciones públicas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.