El miércoles se conocerá si todos deben a poyar a Vargas a Lleras o quienes quieran podrán irse con Duque.
Conservadores definirán si quedan en libertad de elegir

La decisión que tomó la mayoría de congresistas del Partido Conservador de adherir a la campaña presidencial de Germán Vargas Lleras, sigue generando reacciones y acrecentando aún más las grietas que parecieran ser una constante entre los azules.
Aunque el propio presidente de la colectividad, el senador Hernán Andrade, aclaró ya que lo que se determinó en la junta de parlamentarios, el miércoles, es tan solo un hecho político y no tiene ningún efecto vinculante sobre el partido en general, la preocupación sigue latente entre muchos conservadores que están trabajando de manera activa en la campaña de Iván Duque y tienen dudas sobre si podrán seguirlo haciendo.
Por esa razón, el vicepresidente del conservatismo, el concejal cucuteño Juan Felipe Corzo, salió este jueves a dar un parte de tranquilidad a concejales, diputados, ediles y a las bases que venían acompañando el proyecto de Marta Lucía Ramírez y que tras su derrota en la consulta, terminaron unidos a la candidatura del uribismo.
Lea además Vargas Lleras se quedó con el apoyo de mayorías azules
Corzo cuestionó que la decisión de los senadores y representantes no tuvo el manejo adecuado, pues lo que se terminó generando fue una especie de temor, sin razón alguna.
“La única forma de que como institución se apoye a un candidato que no sea conservador, es por convención nacional, y eso hasta el momento no se ha convocado. Vargas ganó una elección dentro de la bancada, pero esa decisión no obliga a todo el partido. Eso va en contra de los estatutos”, señaló el dirigente, quien está vinculado a la campaña de Iván Duque, al igual que su padre, el senador Juan Manuel Corzo.
En ese sentido, el vicepresidente de los azules informó que el directorio citó para el próximo miércoles a una reunión extraordinaria, con el objeto de definir por cuál de las dos opciones que tienen hoy se va a inclinar el pleno de la colectividad: citar a convención nacional para que sean las bases las que decidan el apoyo, o dejar en libertad a todos los miembros de la tolda azul.
En vista de la premura de la contienda electoral y de la falta de recursos que existe para convocar a una convención, Corzo cree que lo más sensato y conveniente en este momento, es que los conservadores puedan tener libertad para apoyar la opción por la que más se inclinen.
“Por ahora lo que quiero es dar un parte de tranquilidad a los conservadores. Lo que pasó ayer (miércoles) no quiere decir que el Partido Conservador como institución se haya inclinado hacia algún lado. Respeto y no opino en contra de quienes deseen estar en una u otra campaña. Cada quien tiene el derecho a elegir a quien quiera apoyar”, sostuvo el concejal.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.