Las cifras las reveló este jueves, y añadió que las estadísticas se suman a las actuaciones adelantadas por las Altas Cortes.
Consejo superior ha resuelto más de 50 mil tutelas en cuarentena
![Diana Remolina, presidenta del Consejo Superior de la Judicatura. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/05/29/imagen/diana-remolina.jpg)
La presidenta del Consejo Superior de la Judicatura, magistrada Diana Remolina, en la rendición de cuentas señaló que durante el tiempo de la cuarentena se han resuelto más de 53.000 acciones de tutela, 1.500 habeas corpus, 27.000 audiencias de control de garantías, 23.000 trámites de ejecución de penas y alrededor de 6.000 solicitudes de prisión y detención domiciliaria atendidos por los jueces de ejecución de penas y medidas de seguridad.
Las cifras las reveló este jueves, y añadió que las estadísticas se suman a las actuaciones adelantadas por las Altas Cortes, especialmente el Consejo de Estado y la Corte Constitucional con el control de legalidad de las normas expedidas en el marco del estado de emergencia.
Remolina argumentó que la administración de la Rama Judicial trabaja de manera permanente para implementar las medidas de seguridad sanitaria para garantizar la salud de los servidores judiciales, usuarios de la administración de justicia, abogados y ciudadanía en general, y para garantizar la prestación del servicio de justicia.
Por estos hechos, el Consejo Superior ha expedido 14 acuerdos y más de 15 circulares que contienen las directrices establecidas para el mitigar la emergencia.
“En tiempo récord hemos construido todo el andamiaje de tecnología para soportar el trabajo en casa con medios virtuales para continuar con la atención. Entre otras medidas se realizó un curso intensivo del correo electrónico para tutelas y habeas corpus, se habilitó el apoyo de títulos judiciales a través de los medidos virtuales, se robustecieron las plataformas para la realización de audiencias judiciales”, aseguró la magistrada.
Por su parte el magistrado Max Alejandro Flórez Rodríguez, quien se desempeñó como presidente de la Corporación en 2019, afirmó que la demanda de justicia se incrementó en el 2019 en 107.469 procesos respecto del 2018.
Lea También: Plantón de abogados frente al Palacio de Justicia
El funcionario manifestó que es preocupante el incremento de los incidentes de desacatos, porque refleja el aumento del incumplimiento de las decisiones judiciales. En 2019 el 76% de los casos en los que prosperaron las acciones de tutela se presentaron incidentes de desacato, frente al 45% en el 2018.
“Es un logro que el Consejo Superior de la Judicatura consolidara el sistema de carrera judicial con un cubrimiento promedio del 96% de la totalidad de plazas de los magistrados y en cargos de jueces hay un 73% de cubrimiento”, indicó el magistrado y destacó que el sistema de carrera judicial permite la incorporación de funcionarios y empleados por méritos.
Flórez señaló, además, que los asuntos que más convocaron a los usuarios de la administración de justicia fueron los de la especialidad penal, con 912.424 ingresos y 813.315 egresos, logrando un 89% de evacuación.
El Director Ejecutivo de Administración Judicial, José Mauricio Cuestas Gómez, por su parte, resaltó que del presupuesto de la Rama Judicial para la vigencia fiscal de 2019, el 93% fue destinado para gastos de funcionamiento y el 7% para proyectos de inversión.
“En el aspecto presupuestal se alcanzaron importantes logros, con una ejecución de casi la totalidad del presupuesto de funcionamiento y del 93.8% del presupuesto de inversión”, dijo Cuestas Gómez.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.