Por tratarse de una decisión que deberá tomar la segunda instancia.
Consejo de Estado definirá si suspende o no la elección del concejal Mario Figueroa
![El concejal Mario Figueroa fue demandado porque, al parecer, se encontraba inhabilitado para aspirar en las elecciones de 2019. Archivo La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/02/07/imagen/mariofigue.jpg)
El concejal por el Partido Colombia Renaciente, Mario Vicente Figueroa Fernández, seguirá ocupando su curul en la corporación municipal, hasta tanto el Consejo de Estado se pronuncie sobre la medida cautelar que fue decretada en contra de su elección.
La razón es que el Tribunal Administrativo de Norte de Santander acaba de admitir el recurso de apelación instaurado por la defensa del dirigente, en contra de la suspensión de los efectos del acto que declaró su elección como concejal de Cúcuta para el periodo 2020-2023.
En consecuencia, por tratarse de una decisión que deberá tomar la segunda instancia, será el Consejo de Estado el encargado de determinar si es procedente o no apartar del cargo, de manera temporal, al cabildante, mientras se resuelve la demanda de nulidad electoral que hace trámite en el Tribunal del departamento.
Como se recuerda, Mario Vicente Figueroa fue demandado por una presunta inhabilidad en la que estaba incurso al momento de su elección, en octubre de 2019.
Según el demandante, Tonny Gonzalo Riátiga Mazo, el concejal cucuteño no podía aspirar en los pasados comicios, por cuanto es hijo de Carmen Rosa Fernández Mora, quien se desempeñó como rectora del Instituto Técnico Juan Pablo I-Paz y Futuro, dentro del año anterior a la elección.
Riátiga alega que dicho cargo le representaba a Fernández Mora la posibilidad de ejercer autoridad civil y administrativa y por esta razón, le generaba una inhabilidad a su hijo para ser elegido.
“El Consejo de Estado ha concluido en sentencia reciente que: ‘los rectores de las instituciones educativas ejercen autoridad administrativa al ser ordenadores del gasto de los recursos del Fondo de Servicios Educativos y celebrar contratos que deben pagarse con los recursos del Fondo’”, reseña el demandante en uno de los apartes de su solicitud.
A la fecha, el Tribunal Administrativo de Norte de Santander ha admitido más de 23 demandas de nulidad electoral en contra de alcaldes, concejales y diputados, pero la acción en contra de Figueroa Fernández es la única en la que se ha decretado la suspensión provisional del demandado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.