La decisión fue tomada con 13 votos a favor y nueve en contra.
Consejo de Estado decreta nulidad de la elección del senador Antanas Mockus

El senador Antanas Mockus debe abandonar el Congreso de la República luego de que así lo decretara el Consejo de Estado en decisión de Sala Plena y con una votación 13 votos a favor y nueve en contra.
Mockus, durante 2019, estuvo adelantando acciones judiciales que le permitieran demostrar que su elección a miembro del legislativo no estuvo viciada como lo hicieron ver los demandantes, que solicitaron no solo la nulidad de la elección sino la perdido de investidura.
A Mockus lo señalan de haber celebrado contratos con la Corporación Visionarios y la Gobernación de Cundinamarca, mientras él fungía como representante legal de la entidad. Lo que dijeron los demandantes es que los convenios se habrían registrado seis meses antes de que el senador empezará candidatura para llegar al Senado.
En primera instancia la Sección Quinta decretó la nulidad de la elección, pero la Sección Primera la dejó sin efectos, por lo que se convirtió en una luz de esperanza para el senador y su abogado Humberto de la Calle, con quien interpusieron una tutela con la que pretendían mantenerlo en el legislativo.
Sin embargo, está vez el Consejo de Estado en un revés para el exalcalde dijo se decretaba la elección por considerar que la tutela impuesta meses atrás es improcedente porque Mockus tiene otro medio de defensa judicial, es decir, el recurso extraordinario de revisión
Si bien esta decisión no tiene recursos, lo que si puede hacer el congresista es que la Corte Constitucional evalúe por medio de la tutela su situación.
Buscarán la revisión del fallo
Los integrantes del Partido Alianza Verde no se darán por vencidos ante la decisión del Consejo de Estado que anuló la elección de su figura principal en el Senado, Antanas Mockus, y ya anunciaron que acudirán al recurso de revisión, con el fin de reversar el fallo.
“Desde la Alianza Verde buscaremos las vías jurídicas para garantizar que el senador Antanas Mockus se quede en el Congreso. Mockus es un referente de la ética pública en un país asediado por la corrupción”, manifestó el senador Antonio Sanguino, su compañero en la corporación.
La representante a la Cámara por Bogotá, Katherine Miranda, quien fue la fórmula del exalcalde capitalino en las elecciones de 2018, también se mostró contrariada por la decisión que saca de manera anticipada a Mockus del Congreso y dijo que este es un golpe muy duro para el Senado, pero sobre todo para los más de 500.000 ciudadanos que depositaron su voto por el dirigente.
Mauricio Toro, representante a la Cámara por los verdes, dijo igualmente que están a la espera de conocer la sentencia proferida por el Consejo de Estado, para revisarla y analizar de qué forma deberán proceder para que Antanas Mockus no pierda su curul.
Reacciones
Tras conocerse la decisión del Consejo de Estado, congresistas de diferentes partidos se pronunciaron al respecto:
-Juan Diego Gómez, Partido Conservador: Es una gran pérdida para el Congreso. Más allá de cualquier consideración, es una gran pérdida para el Partido Verde, porque le quita un gran respaldo electoral como también de tipo académico que es lo que representa Mockus.
-John Harold Suárez, Centro Democrático: Si bien son una pérdida para el país los aportes del exsenador Antanas Mockus, la justicia ha determinado la ilegalidad de su elección y debe primar la responsabilidad política, legal y moral sobre otras consideraciones.
-Gustavo Bolívar, Colombia Humana: Duele, pero la ley es la ley y el fallo se respeta. No sé si el profe pondrá fin a su carrera, pero sea cual fuere su decisión, gracias por sus enseñanzas y legado.
“Respetamos las decisiones de los jueces, pero es lamentable que se saque a Antanas Mockus con decisión de la Sección Quinta, en vez de ser decisión del pleno del Consejo de Estado. En este caso se está decidiendo sobre la tutela, pero no sobre el fondo del asunto, como debió ser desde un principio”, sostuvo el congresista.
Tumbaron la tutela
La decisión que deja fuera del Congreso al segundo senador más votado del país en las elecciones de 2018, guarda relación con una acción de tutela interpuesta por la defensa de Antanas Mockus, el año pasado, y con la cual habían logrado frenar el fallo de primera instancia que decretó la nulidad de su elección.
Aunque la admisión del recurso de amparo generó una expectativa favorable frente a la continuidad del dirigente en el Legislativo, el Consejo de Estado concluyó que la acción era improcedente, toda vez que Mockus tiene otros medios de defensa judicial, como el recurso extraordinario de revisión.
Y si bien contra esta decisión no hay recursos, lo que podrá hacer el saliente senador de la Alianza Verde es acudir a la Corte Constitucional, para que evalúe la nulidad y determine si efectivamente no podía postular su nombre en las pasadas elecciones legislativas.
Como se sabe, a Antanas Mockus lo señalan de haber celebrado contratos con la Corporación Visionarios y la Gobernación de Cundinamarca, mientras él fungía como representante legal de la entidad, dentro de los seis meses anteriores a los comicios.
En primera instancia, la Sección Quinta decretó la nulidad de la elección, pero luego la Sección Primera la dejó sin efectos, por lo que se convirtió en una luz de esperanza para el senador y su abogado Humberto de la Calle, el artífice de la tutela con la que pretendían mantenerlo en el Senado.
Por tratarse de una nulidad y no de una pérdida de investidura, tan pronto quede ejecutoriado el fallo, la mesa directiva deberá llamar al siguiente en la lista de los verdes, es decir, a Jorge Eliécer Guevara.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.