Honorio Hernández, Sofía Gaviria y Teresita García fueron electos para el período 2014-2018.
Consejo de Estado anula elección de tres senadores tras demanda de Mira

El Consejo de Estado anuló la elección de los senadores Honorio Miguel Hernández Pinedo, del Centro Democrático; de Sofía Alejandra Gaviria Correa, del Partido Liberal; y de Teresita García Romero, del Partido Opción Ciudadana, elegidos para el periodo 2014-2018.
Al fallar una demanda que presentó el partido Mira, la Sección Quinta ordenó en cambio declarar la elección de los senadores Alexandra Moreno Piraquive, Manuel Antonio Virguez Piraquive y Carlos Alberto Baena López.
En la demanda, el partido Mira alegaba que hubo irregularidades durante el trámite de los escrutinios, mesas que no se computaron o que no se recontaron y supuestas manipulaciones en el software de escrutinio en comisiones escrutadoras.
“Se logró probar una injusta disminución en la votación del movimiento Mira, cuya causa fue la utilización de plumones que no era de secado rápido, originando que al doblar el tarjetón se produjera una doble marcación, lo que convirtió los votos en nulos”, señaló la magistrada Rocío Araújo.
“Esta situación afectó en un porcentaje considerable la votación de ese movimiento como lo reconoció el director de Gestión Electoral de la Registraduría a partir de un informe pericial. La otra irregularidad que encontró la Sección Quinta fue la pérdida o destrucción del material electoral”, agregó.
Además, indicó que en el examen entre los formularios E-14 y el E-24 se hallaron inconsistencias al revisar cerca de 90.000 de ellos.
La Sección Quinta solicitó al Ministerio de Justicia "que diseñe y realice los cursos necesarios para sensibilizar a los jueces en temas electorales" y solicitó a la Registraduría Nacional del Estado Civil que adquiera un software especial de escrutinios, así como designar personal idóneo para la prestación del servicio de soporte técnico especializado para la vigilancia y control del aplicativo a utilizar.
En la determinación, la Corporación pidió que se implementen las medidas necesarias para mantener los ordenadores actualizados y las copias de seguridad necesarias para resguardar la información electoral.
Además, solicitó a la Procuraduría y a la Fiscalía investigar estos hechos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.