Formulario de búsqueda

-
Martes, 14 Marzo 2017 - 9:24am

Conozca las normas para garantizar justicia tras acuerdo de paz en Colombia

La sesión plenaria del Senado aprobó el texto por 61 votos contra 2.

Colprensa
La JEP tendrá un Tribunal para la Paz, conformado por 51 magistrados colombianos asistidos por 18 expertos internacionales, y 16 fiscales locales.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

El Senado de Colombia aprobó este lunes el sistema de justicia pactado con la guerrilla Farc para superar medio siglo de guerra interna en Colombia, que en esencia prioriza verdad y reparación a las víctimas sobre las penas de cárcel a los victimarios.

¿Quiénes se benefician?

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), que integra el sistema integral de justicia previsto en el acuerdo de paz sellado en noviembre, fue ideado para juzgar a guerrilleros que se suscriban y dejen las armas, y a agentes estatales que hayan cometido delitos "en el contexto y en razón" del conflicto armado.

También son de su competencia los civiles que sin formar parte de algún grupo armado tuvieran "una participación activa o determinante" en la comisión de delitos de lesa humanidad y graves crímenes de guerra.

A este sistema de justicia se pueden acoger los 6.900 combatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc, marxistas), además de sus cerca de 8.000 milicianos o colaboradores.

También los casi 7.000 miembros de la fuerza pública con procesos abiertos y un número indeterminado de civiles.

¿Cuáles delitos son amnistiables?

Todos los guerrilleros y milicianos serán amnistiados por la comisión de delitos políticos o conexos, como rebelión, porte ilegal de armas o uso privativo de uniformes militares, entre otros.

Pero son delitos no amnistiables los crímenes de lesa humanidad, como ataques sitemáticos o generalizados contra la población civil; crímenes de guerra, es decir infracciones al Derecho Internacional Humanitario (DIH); genocidio o graves violaciones a los derechos humanos, como tortura, secuestro, desplazamiento forzado, reclutamiento de menores o violencia sexual.

Para los miembros de la fuerza pública se aplicará la renuncia de la persecución penal, en caso de que no estén acusados de delitos contra el DIH. 

Según el acuerdo de paz, alcanzado tras cuatro años de negociaciones de Cuba, quienes confiesen crímenes atroces ante un tribunal especial podrán evitar la cárcel y recibir penas alternativas. Si no lo hacen, y son declarados culpables, serán condenados a penas de ocho a 20 años de prisión. 

De ser condenados, los rebeldes cumplirán sus penas en centros especiales, que pueden ser granjas, bajo supervisión de la ONU; mientras que los agentes estatales lo harán en unidades militares.

Los paramilitares no podrán acceder a los beneficios de este marco jurídico, pues para ellos se estableció la Ley de Justicia y Paz, creada bajo el gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010), que les ofreció penas reducidas a cambio de desmovilizarse, confesar sus crímenes y reparar a las víctimas.

¿Quiénes juzgan?

La JEP tendrá un Tribunal para la Paz, conformado por 51 magistrados colombianos asistidos por 18 expertos internacionales, y 16 fiscales locales.

Esta instancia juzgará e impondrá sanciones a los responsables de graves violaciones a los derechos humanos y al DIH. 

Los togados serán elegidos por un Comité de Escogencia constituido por delegados de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, el secretario general de la ONU, el presidente de la Corte Europea de Derechos Humanos, la delegación en Colombia del Centro Internacional de Justicia Transicional (ICTJ) y la Comisión Permanente del Sistema Universitario del Estado.

Para que un juez pueda ser seleccionado, debe contar con una decisión mayoritaria de 4 de 5 de los integrantes del comité.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.