Pidió el acompañamiento de los gobiernos regional, nacional y de los sectores empresariales para que le ayuden en su mandato.
Conmigo volverá el progreso a la ciudad: César Rojas

Más de 102 mil votos le dieron el triunfo al candidato de Opción Ciudadana, César Ómar Rojas Ayala, y en su sede de campaña la ovación de centenares de personas, vestidas con camisetas amarillas, no se hizo esperar.
El ambiente festivo frente a las antiguas instalaciones del Cúcuta Deportivo era evidente, no solo por la elección del nuevo mandatario de los cucuteños, sino por el retorno indirecto del exalcalde Ramiro Suárez Corzo.
Con arengas como: “Ramiro, el pueblo está contigo”, “El triunfo de César es como de Ramiro, o “Viva Ramiro Suárez” los seguidores del exmandatario, hoy preso en la cárcel La Picota, festejaron con comida y cerveza que pasaba de mano en mano entre algunos de los asistentes, pese a la restricción de venta y consumo de bebidas embriagantes.
El ingreso de Rojas fue a empellones pues todos querían abrazarlo, o tomarle una fotografía, mientras en un vehículo sonaban los vallenatos que acompañaron su campaña.
En la sede, solo con la prensa, la familia y casi escoltado por el concejal Víctor Suárez, también elegido ayer por el partido Conservador, dio cuenta de su principal meta como gobernante: el trabajo conjunto para que la ciudad progrese.
“Lo fundamental es que trabajemos todos por Cúcuta, sin ningún resentimiento”, dijo refiriéndose a los candidatos que también buscaron este cargo. “Hoy me correspondió a mí ser el alcalde de los cucuteños pero el día de mañana podría ser alguno de ellos; por eso vamos a trabajar todos por el desarrollo de la ciudad”.
Así mismo pidió el acompañamiento de los gobiernos regional, nacional y de los sectores empresariales para que le ayuden “porque yo solo no soy capaz”.
Agregó que su primera tarea será evaluar en qué estado recibe el municipio, en materia financiera y en la ejecución de proyectos, con el fin de ajustar su estrategia de gobierno, que se iniciará en el 2016.
“El compromiso es con los 100 mil cucuteños que me eligieron, pero en cuanto sea el momento, seré el alcalde de toda la ciudad”, dijo.
'No llegué por Ramiro'
Pese a negar el apoyo que recibió del exalcalde Ramiro Suárez, al ser cuestionado por este aspecto, aseveró que “añorar el gobierno de Ramiro fue fundamental entre los sectores populares”.
Además, insistió en que la alcaldía se obtuvo por los cucuteños “que extrañaban este gran gobierno que se tuvo entre 2004 y 2007; con esos cien mil cucuteños que quieren que este gobierno vuelva a Cúcuta”.
Igualmente afirmó que la comunidad pedía el progreso que tuvo la ciudad en esa época y que en él se vio “a esa persona que puede cristalizar de nuevo ese desarrollo”.
Finalmente, dijo que no tendrá ningún inconveniente en acercarse al gobernador electo, William Villamizar, con quien fungió como secretario de Hacienda del departamento.
Perfil
Administrador de empresas de la Fundación Universitaria CEIPA de Medellín (2000).
Especialista en gerencia pública de la Universidad de Santander (2007) y en gestión de empresas de la Universidad Politécnica de Valencia, España (2009).
En su página de internet se atribuye, como logros, la entrega de instrumentos musicales a las bandas de paz, la construcción de más de 20 parques infantiles y el préstamo de recursos a más de 500 microempresarios.
Ha desempeñado diferentes cargos públicos, entre los que se destacan:
1. Director Financiero, Secretaría de Hacienda de Norte de Santander (1993 – 1995).
2. Secretario de Hacienda (encargado), Gobernación de Norte de Santander (1995).
3. Diputado de Norte de Santander (1999).
4. Gerente de la Central de Transportes de Cúcuta (2000-2003).
5. Secretario de Tránsito Municipal de Cúcuta (2004-2007).
6. Gerente del Instituto Financiero para el Desarrollo del Norte de Santander, Ifinorte (2007-2014).
Nunca ha negado ser el heredero político del exalcalde de Cúcuta, Ramiro Suárez Corzo, preso y condenado a 27 años de cárcel por el homicidio del asesor de la Alcaldía, Alfredo Enrique Flórez.
Su campaña estuvo en el ojo del huracán por el apoyo que desde la cárcel recibió a través de medios electrónicos, por parte de Suárez.
Rojas contó también con los apoyos políticos del senador Juan Manuel Corzo, enfrentado con Suárez en el pasado, y el representante a la Cámara Juan Carlos García, ambos militantes del Partido Conservador.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.