El 5 julio, Día de la Independencia en el vecino país, cinco diputados resultaron heridos en el Parlamento.
Congresistas colombianos se solidarizaron con colegas venezolanos

Los recientes hechos de violencia que se presentaron en la Asamblea Nacional de Venezuela, llevaron a que desde Colombia diversos sectores de la política nacional les expresaran su solidaridad a los dirigentes de la oposición afectados por grupos, al parecer, del oficialismo que les atacaron.
El Partido Liberal, en una declaración, indicó que “el respeto a la independencia de poderes es uno de los preceptos que defiende el liberalismo. Y justamente, este principio universal de las democracias ha sido vulnerado en Venezuela”.
Le puede interesar Diputados heridos en incursión de oficialistas en Parlamento venezolano
El pronunciamiento firmado por los copresidentes, senador Horacio Serpa y representante Alejandro Carlos Chacón, indica además que “consideramos como desmesurado y cobarde este ataque al poder Legislativo del vecino país por parte de los llamados colectivos ‘organizaciones civiles armadas afines al Gobierno’. Estas acciones van en contravía de la autonomía que ostentan las ramas del Poder y de las garantías para las libertades ciudadanas”.
Serpa y Chacón, además, le sugieren al presidente Nicolás Maduro para no dejar de lado la capacidad de diálogo con la oposición, con el fin de lograr buscar soluciones urgentes a la crisis venezolana.
También se conoció un mensaje de solidaridad enviado por 30 representantes a la Cámara, liderados por el conservador David Barguil, que en carta al presidente de la Asamblea, Julio Borges, le dicen que “la violencia, la escasez, la represión, la ausencia de garantías a la oposición y la vulneración de los derechos civiles y políticos que vive el pueblo venezolano son insostenibles y absolutamente repudiables”.
Lea además Almagro pide sesión extraordinaria de la OEA por Venezuela
Le expresan el respaldo al pueblo venezolano y agrega que “exigimos el fin la dictadura. Esta es una lucha justa e histórica, en la que el constituyente primario ha pagado un alto precio, y en la que el alma de la Nación se ha despertado en contra de la tiranía y de los abusos, en contra de aquellos que han sumido al país en una crisis económica y social sin precedentes. Desde el Congreso de Colombia rodeamos esta causa, y hacemos un llamado a la comunidad internacional y a los organismos multilaterales para cerrar filas en torno a los venezolanos, debemos promover y apoyar todas las medidas democráticas para ponerle fin a este régimen, la barbarie no puede continuar”.
La comunicación la firmaron además, entre otros, Rodrigo Lara, Miguel Barreto, Mauricio Gómez, Inés López, Hernando Padauí, Carlos Cuenca, Jaime Lozada, Darío Pérez, Oscar Bravo, Juan Carlos Rivera.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.