En Cúcuta y Norte de Santander.
Confirmadas las ternas para elección de los contralores
![Contraloría municipal de Cúcuta. Archivo La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/01/04/imagen/contraloria2.jpg)
En medio de la efervescencia de las festividades decembrinas y el ocaso del 2019, el Concejo de Cúcuta y la Asamblea de Norte de Santander definieron las ternas de las cuales saldrán los nombres de los contralores de Cúcuta y del departamento, para los próximos dos años.
En las dos corporaciones la elección está prevista para el 10 de enero y aunque todavía están pendientes algunos trámites dentro del proceso, como las entrevistas y los exámenes de integridad, que no son puntuables, las cartas ya están echadas.
En el caso del municipio, los nombres de las tres personas entre las cuales el Concejo deberá elegir al sucesor de Blanca Cruz González ya habían sido publicadas a comienzos de diciembre, pero fueron ratificadas el 24, tras resolver las reclamaciones presentadas por los demás candidatos que no superaron las pruebas.
El grupo lo integran la exprecandidata a la Alcaldía de Cúcuta, Martha María Reyes, quien obtuvo una puntuación total de 71,1 entre la prueba de conocimientos y el análisis de antecedentes, educación y experiencia. Le siguen, el subcontralor Uriel Quintero Lobo, quien se quedó con un puntaje de 55,8, y Luis Felipe González, funcionario de la Contraloría Municipal, quien obtuvo 55,2.
A esta elección llega con la ventaja Reyes, mano derecha del condenado exalcalde Ramiro Suárez Corzo, pues si el escenario se mantiene como hasta hoy, ella contaría con el voto de los 11 concejales que hacen parte de la coalición que se acaba de armar en la corporación y que es afín a los intereses del ramirismo, como quiera que a la cabeza está el nuevo presidente del cabildo, Nelson Ovalles, otro aliado incondicional de Suárez.
No obstante, los ocho que están del lado del alcalde Jairo Yáñez no piensan dejársela tan fácil a Martha María Reyes y por esa razón uno de ellos, el concejal de la Alianza Verde, Jair Díaz, presentó un oficio, el jueves, en el que solicitó información sobre el proceso de elección que está en curso.
Díaz pide que se le informe el estado actual de la convocatoria, cuáles fueron los requisitos establecidos y bajo qué parámetros jurídicos se establecieron.
De la misma forma, cuáles son los aspirantes para dicho cargo, hoja de vida y documentos relacionados con este proceso, “con el propósito de ser estudiados y analizados, para contar con elementos claros y suficientes del estado actual, así como las actuaciones adelantadas por el anterior Concejo, que me ayuden a tomar una decisión al respecto”.
De acuerdo con el cronograma definido desde el año pasado, el lunes serán las entrevistas a los tres aspirantes que continúan en el proceso y el 10 la elección.
En el departamento
Para la elección del contralor de Norte de Santander, los resultados de la prueba de conocimientos y el análisis de antecedentes determinaron que quienes continúan en el proceso son:
-El excontralor del departamento Sergio Enrique Rosas Ramírez: quien obtuvo una puntuación final de 74.
-El excandidato a la Alcaldía de Ocaña y a la Asamblea, Luis Eduardo Carrascal Quintero: 67 puntos.
-El excontralor auxiliar delegado y expersonero de Lourdes, Carlos Eduardo Navarro Picón: 64 puntos.
Hasta el próximo 8 de enero, el Departamento Administrativo de la Función Pública tiene previsto adelantar un examen de integridad a los ternados, el cual no otorga puntos, pero sí puede ser tenido en cuenta por la plenaria de la Asamblea para la elección del nuevo titular del ente de control fiscal.
Entre tanto, los diputados procederán el 9 de enero con la entrevista a cada uno de los ternados y el 10, al igual que en el Concejo, se llevará a cabo la elección del sucesor de Rafael Sanín, para el periodo 2020-2021.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.