Por la cuarentena del coronavirus, está abierta la posibilidad de que las reuniones sean de manera virtual.
Concejo de Cúcuta podría suspender las sesiones extras

A partir de la medianoche de este martes, el país entrará en un periodo de cuarentena, con el fin de seguir haciéndole frente a la expansión del coronavirus, por lo que la mayoría de actividades quedarán congeladas hasta el próximo 13 de abril.
En vista de las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno Nacional, la mesa directiva del Concejo está contemplando la posibilidad de suspender lo que resta del periodo extraordinario de sesiones convocado por el alcalde Jairo Yáñez hasta el 31 de marzo.
Desde hace varios días, los 18 concejales se encontraban reunidos para el estudio de cuatro proyectos de acuerdo presentados por la administración municipal y uno más que fue radicado por el concejal Víctor Caicedo.
Una de las iniciativas más importantes y que mantiene concentrada la atención de los corporados, es la que le da autorización al gobernante municipal para adelantar unos traslados presupuestales.
Los otros proyectos están orientados a autorizar al alcalde para la enajenación a título gratuito de bienes fiscales ocupados por vivienda, y para la enajenación de otros bienes a título de venta. De la misma forma, hay otro que faculta al alcalde para seguir con el proceso de liquidación de Metrovivienda.
Sin embargo, el presidente de la corporación, Nelson Ovalles, manifestó que a raíz de que ya fue expedido un decreto por el Gobierno Nacional en el que se faculta a los gobernadores y alcaldes para que reorienten las rentas de destinación específica de sus entidades territoriales, con el fin de adelantar las acciones necesarias para hacer frente a la emergencia que enfrenta el país por cuenta del COVID-19, considera que es posible posponer el estudio de los proyectos presentados.
El dirigente señaló que para este martes a las 5:00 de la tarde está prevista la sesión plenaria y que en el transcurso del día se tomará una decisión con respecto a la forma en la que se procederá.
Sesiones virtuales
Aunque Ovalles es partidario de que se suspenda el periodo extraordinario, el presidente del Concejo también dejó abierta la posibilidad de que durante los ocho días que restan de trabajo, puedan sesionar de manera virtual.
El concejal informó que desde hace algunos días se implementó el teletrabajo para algunos funcionarios del cabildo y que ahora el propósito es avanzar con el desarrollo de las plenarias y las comisiones haciendo uso de las nuevas tecnologías.
“Haré todos los aportes que sean necesarios para que se mantenga la medida de aislamiento y no nos tengamos que ver llevados a romper esa medida preventiva y necesaria que se ha determinado para el territorio nacional”, señaló Ovalles.
El dirigente explicó que entre el domingo y ayer estuvieron haciendo varios simulacros sobre la forma cómo sería el trabajo y que la propuesta ha sido bien recibida por la mayoría de los concejales.
“Hemos estado acompañando técnicamente a los concejales que nos han manifestado tener algunas limitaciones para el uso de las tecnologías y así darles la capacitación e ilustración necesaria”, manifestó Ovalles.
No obstante, la determinación de hacerlo o no también se tomará esta tarde, una vez confirmen si es posible suspender el periodo y si no les es permitido seguir sesionando desde el Palacio Municipal.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.