Los cabildantes tomaron la decisión por los atropellos del presidente venezolano a los habitantes de la frontera.
Concejo de Cúcuta declaró persona no grata a Maduro

Por “las graves violaciones a los derechos universales de la humanidad, los terribles daños morales y materiales causados al pueblo, a los habitantes de Cúcuta, del Norte de Santander, de Colombia y de Venezuela”, el Concejo de Cúcuta declaró este miércoles persona no grata al mandatario del vecino país, Nicolás Maduro.
El documento firmado por los cabildantes también propone solicitar al presidente Juan Manuel Santos y a la canciller María Ángela Holguín que exijan “la reapertura inmediata de la frontera (solo está permitido el paso peatonal durante el día), por cuanto carece de fundamentos legales y permanece cerrada por actos de fuerza y violación de normas constitucionales venezolanas y colombianas y a los tratados internacionales”.
El Concejo también plantea pedir al fiscal general Néstor Humberto Martínez y al procurador general Fernando Carrillo una investigación contra Nicolás Maduro y miembros de su gobierno por los hechos que ocurrieron inicialmente en la frontera común a ambos lados del río Táchira, en 2015, “y cuyas centenares de víctimas están refugiadas o residen en la ciudad”.
La declaratoria también expone exhortar al Gobierno Nacional, en coordinación con el gobernador del Norte de Santander, el alcalde de Cúcuta y los demás alcaldes de los municipios fronterizos, a elaborar un plan de contingencia frente al crecimiento migratorio tanto de colombianos residenciados en la nación vecina como de venezolanos que se han visto obligados a desplazarse forzosamente por la profunda crisis social y política que los está afectando.
En el texto, los concejales expresan su solidaridad al pueblo venezolano y un reconocimiento a su tenacidad en la defensa de los principios democráticos y del “legado histórico de nuestros libertadores” y en especial a los jóvenes que han ofrendado su vida “en la defensa de los valores transcendentales de la democracia y la constitucionalidad”.
Otro de los puntos indica que “la presente proposición ampara la denuncia a presentar ante la Corte Penal Internacional contra Nicolás Maduro por parte de más de 80 congresistas colombianos y legisladores de otras naciones por la violación sistemática a los derechos humanos”.
La frontera fue cerrada unilateralmente por el presidente Nicolás Maduro el 19 de agosto de 2015, un año después fue reabierto solo el paso peatonal, medida que se mantiene.
El concejo de Cúcuta hoy declaro persona NO GRATA al señor Nicolás Maduro pic.twitter.com/gxFoBwUxPH
— Oswaldo Rincón 7 (@Oswaldo7UNR) 29 de junio de 2017
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.