Hace parte de la nueva junta directiva de la Unión de Partidos Latinoamericanos.
Concejal Corzo, en mesa directiva de la UPLA

El concejal cucuteño Juan Felipe Corzo logró meterse en la nueva junta directiva de la Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA), que sesionó el pasado jueves y viernes en Santiago de Chile.
Corzo, quien cumple su primer periodo en un cargo de elección popular, fue elegido a finales de 2016 como vicepresidente del Partido Conservador Colombiano y en representación de esa misma colectividad, ahora tendrá un asiento en la organización internacional que reúne a partidos y movimientos políticos de centro-derecha, de 16 países de América Latina.
El dirigente conservador señaló que durante la Asamblea de la UPLA se presentaron varias planchas para conformar la mesa directiva 2018-2020, y la que él conformó junto con representantes de Bolivia, Argentina, Brasil y Chile, finalmente salió ganadora.
En la presidencia del organismo estará el senador boliviano Óscar Ortiz, del Movimiento Demócrata Social. La Vicepresidencia será compartida por el concejal cucuteño Juan Felipe Corzo, el director ejecutivo de la Fundación Nuevas Generaciones de Argentina, Julián Obiglio; el representante del Partido Renovación Social de Chile, Sergio Romero, y el miembro de la Cámara de Diputados de Brasil por el Partido Demócratas, José Carlos Aleluia.
“Esto es algo muy importante para Colombia y Norte de Santander. Para mí también es un logro muy importante y un motivo de gran orgullo y felicidad al poder ser yo, un cucuteño, un nortesantandereano, quien esté representando a Colombia en este importante escenario internacional”, manifestó el nuevo directivo de la UPLA.
Dijo que en esta oportunidad, uno de los temas centrales del encuentro fue Colombia y la expectativa que hay por el proceso electoral que tendrá lugar el próximo domingo, en el que se definirá al nuevo presidente de la República.
Juan Felipe Corzo señaló que la situación de Venezuela y el problema migratorio que se está generando en Norte de Santander y otros departamentos y países de la región también fue objeto de debate, teniendo en cuenta que la Unión de Partidos Latinoamericanos emite conceptos y posturas que son muy tenidos en cuenta por la OEA.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.