Se dará unos días antes del 2 de octubre, cuando se de la votación del plebiscito.
Con la firma del acuerdo inician los cronogramas

El equipo negociador del Gobierno que estuvo en la mesa con la guerrilla de las Farc y logró cerrar la agenda de seis puntos, precisó ayer que la firma final de todos esos acuerdos se dará unos días antes del 2 de octubre, cuando se hará la votación del plebiscito.
Sergio Jaramillo, alto comisionado de paz y uno de los integrantes del equipo que hizo posible el acuerdo con el grupo armado, explicó que a partir de ese momento se dará inicio a todos los cronogramas previstos, entre ellos los de la concentración y la entrega de las armas a la ONU.
El jefe de la delegación, Humberto de la Calle Lombana, por su parte, detalló que al momento del plebiscito, mediante el cual se refrendará lo pactado, estará corriendo el reloj para empezar con la entrega de las armas y el proceso de reincorporación a la vida civil de los excombatientes.
De la Calle dijo que están definiendo con las Farc el día en que se hará el acto protocolario en el que se oficializará lo acordado y se estamparán las firmas del presidente Juan Manuel Santos y Rodrigo Londoño Echeverri, ‘Timochenko’.
Amnistía y menores
Durante la rueda de prensa en la que resolvieron inquietudes sobre el Acuerdo Final, Humberto de la Calle explicó que la amnistía dependerá de la ley que se apruebe en el Congreso de la República y que se tramitará con el sistema legislativo especial que se dispuso.
Explicó que hay unos delitos que no se podrán indultar a ninguno de los miembros de la guerrilla, como los de lesa humanidad, incluso el de reclutamiento forzado de menores de edad. Frente a los delitos relacionados con la rebelión, el vocero del Gobierno dijo que estos podrían ser analizados por la Justicia Transicional para decidir si reciben el beneficio.
De la Calle también aclaró que en el Acuerdo Final es una obligación de parte de la guerrilla entregar a los menores edad, y recordó que ese mecanismo será coordinado también con la ONU.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.