Con guías, buscan facilitar acceso de las víctimas al sistema de justicia

Dos cartillas pedagógicas sobre el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición fueron diseñadas por el Ministerio de Justicia, con el fin de explicar a las víctimas, con un lenguaje sencillo, cómo opera la justicia transicional y cómo acceder a la reparación, entre otros beneficios que ofrece el Estado.
“Garantizar a las víctimas el acceso a la justicia es el primer paso para superar las heridas que dejó el conflicto”, manifestó la ministra Margarita Cabello durante la presentación de estas nuevas herramientas de apoyo.
Ante las mismas víctimas que ha dejado el conflicto en el país, Cabello señaló que es necesario que tanto ellas como los funcionarios que están a cargo de su atención, cuenten con los elementos necesarios para hacer efectivos los derechos que otorga la ley y los apliquen de forma correcta.
La ministra aseguró que el propósito de las cartillas es satisfacer una de las principales necesidades de las víctimas en materia de justicia: superar las barreras de acceso a la misma.
“Garantizar a las víctimas el derecho fundamental del acceso a la justicia es el primer paso para superar las heridas que dejó el conflicto. Es, sin duda, una base sólida para transformar nuestros territorios y trabajar a favor de la equidad en Colombia”, señaló la funcionaria, al tiempo que reiteró su compromiso con que la justicia mantenga las puertas abiertas a los más vulnerables, y especialmente a quienes han vivido en medio del conflicto.
La primera cartilla se titula ‘La participación de las víctimas en el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición’ y la segunda está dirigida básicamente a funcionarios y entes territoriales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.