La candidata presidencial por el movimiento 'Todos Somos Colombia' irá sola a la primera vuelta.
Coalición de izquierda en crisis tras retiro de Clara López
![Clara López, Gustavo Petro y Carlos Caicedo habían anunciado una coalición que se rompió este lunes tras el retiro de la exministra de Trabajo. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/01/22/imagen/clara.jpeg)
La exministra de Trabajo y candidata presidencial Clara López renunció este lunes a la coalición con Gustavo Petro y Carlos Caicedo, en un momento crítico de alianzas, cuando a pocas horas se vence el plazo para formalizar la consulta ante el Consejo Nacional Electoral.
López, quien representa al movimiento 'Todos Somos Colombia', señaló que no fue posible conformar una gran coalición de izquierda tras la negativa de Sergio Fajardo y Humberto De la Calle y ahora irá sola a primera vuelta.
“Con Gustavo Petro tomamos la decisión de desistir de la coalición y seguir adelante explorando caminos de unidad hacia la primera y segunda vuelta presidencial", afirmó López en declaraciones a los medios de comunicación.
"A mí me preocupa mucho que nos vaya a pasar lo que le pasó a Chile y era que por ir tan dispersos en la primera vuelta no obtuvieron ni el tiempo ni la capacidad de coaccionar a las mayorías y perdieron el Gobierno", dijo Clara López.
Sin embargo, desde su cuenta de Twitter, el exalcalde de Bogotá, Gustavo Petro, se apartó de esa postura de López y sostuvo que no se retractará de la consulta este lunes.
Hemos convocado a todas las fuerzas a defender la Paz en una confluencia y consulta para unificarnos a riesgo de mi propia candidatura. Me mantengo hasta el final en esa convocatoria. No presentaré retratación de la consulta en el día de hoy. Los invito a cambiar la historia.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) 22 de enero de 2018
Por su parte, el precandidato Carlos Caicedo dijo que "no puedo creer que le estemos entregando el país a Vargas Lleras o al candidato ese que se inventó Uribe y quiere imponerle a Colombia ¡El país está esperando grandeza de nosotros!”.
De la misma forma insistió afirmó que “esta consulta es absolutamente conveniente, para consolidar una alternativa de cara a la Presidencia de República”.
Esta coalición había avanzado porque en diciembre pasado inscribieron una lista conjunta para el Congreso, la cual se deberá mantener hasta el 11 de marzo, sin embargo la coalición de izquierda para que llegue unida a la primera vuelta cada vez se aleja, lo que llevaría a que esa instancia la izquierda tuviera al menos cinco candidatos de esa tendencia, López, Petro, Caicedo, Piedad Córdoba y Rodrigo Londoño, sin incluir a Sergio Fajardo y Humberto de la Calle, que se mantienen más en el centro.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.