Por la presunta financiación que recibió para su campaña en 2010.
CNE pide al Congreso investigar a Santos por Odebrecht

El Consejo Nacional Electoral (CNE) compulsó copias a la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes para que investigue al expresidente Juan Manuel Santos por la presunta financiación que recibió de la brasileña Odebrecht para su campaña en 2010, informaron hoy medios locales.
La decisión se tomó después de que el Consejo decretara la caducidad del proceso porque, según la emisora Blu Radio, ya perdió competencia frente al caso.
De igual forma, ese medio señala que el CNE estableció que sí hubo dineros no declarados para financiar la campaña para el primero de los dos gobiernos de Santos.
Además de Odebrecht, la sociedad Interbolsa habría aportado dineros para la primera aspiración presidencial de Santos, detalló RCN Radio.
Por otra parte, el Consejo también compulsó copias a la Fiscalía colombiana para que investigue al gerente, auditor y tesorero de la campaña por los mismos hechos.
El pasado 2 de agosto el CNE decidió con una votación de seis a dos archivar también por caducidad la investigación a la campaña presidencial de 2014 de Santos por la supuesta financiación de Odebrecht.
El escándalo de corrupción de la constructora tiene en la cárcel a Roberto Prieto, gerente de la campaña de Santos para la reelección en 2014, porque, según la Fiscalía colombiana, "solicitó cerca de 450.000 dólares" a la empresa.
Según documentos publicados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, Odebrecht pagó 788 millones de dólares en sobornos en 12 países de Latinoamérica y África, entre ellos Colombia, donde habría entregado más de 11 millones de dólares entre 2009 y 2014.
Sin embargo, la Fiscalía señaló luego que las coimas que presuntamente pagó Odebrecht en Colombia fueron de 84.000 millones de pesos (unos 27,7 millones de dólares) y no 11,1 millones de dólares, como indicó en principio el Departamento de Justicia de EE.UU.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.