La razón fundamental es porque no cumplió "los requisitos sustanciales".
CNE niega otra vez personería a Colombia Humana

Por segunda vez en menos de cinco meses, el Consejo Nacional Electoral, CNE, ratificó que no le concederá la personería jurídica al movimiento político Colombia Humana, con el cual se presentó a la elección presidencial el hoy senador Gustavo Petro.
El anterior CNE había decidido no dar el reconocimiento por considerar que a Petro le apoyaron en su carrera presidencial varios grupos políticos y no solo ese movimiento. En breve, el CNE emitirá un pronunciamiento en donde explica las razones para ratificar la decisión.
En la resolución del CNE se indica que “resolvió denegar la solicitud de reconocimiento de la personería jurídica del Grupo Significativo de Ciudadanos Colombia Humana, presentada por su Representante Legal Provisional, Gustavo Francisco Petro Urrego, con ocasión a su participación en las elecciones a Presidente y Vicepresidente de la República del presente año”.
Explicó el CNE que la razón fundamental es porque no cumplió “los requisitos sustanciales y objetivos establecidos en el artículo 108 de la Constitución Política y en el parágrafo del artículo 3 de la Ley Estatutaria 1475 de 2011, es decir, haber postulado candidatos para la elección a la Cámara de Representantes o al Senado de la República (requisito cualitativo) y, haber obtenido en tal elección, una votación no inferior al 3% de los votos emitidos válidamente en el territorio nacional (requisito cuantitativo)”.
La decisión fue tomada por 7 de los 9 magistrados del CNE, el magistrado Luis Guillermo Pérez Casas se declaró impedido, mientras que el magistrado Hernán Penagos Giraldo estuvo ausente por permiso médico.
El presidente del organismo, Heriberto Sanabria, sostuvo que “la sala plena denegó el recurso presentado para otorgar la personería jurídica al movimiento significativo de ciudadanos Colombia Humana, toda vez que no cumplía con los requisitos establecidos en la Constitución que determina como un partido puede obtener la personería jurídica”.
Insistió que Colombia Humana nunca se presentó como movimiento significativo de ciudadanos en las elecciones del 11 de marzo que fue para Congreso, “no se presentó que le daban derecho a tener la personería jurídica”.
Jorge Rojas, exdirectivo de la campaña presidencial, al informar sobre la determinación de la autoridad electoral, sostuvo que “en medio de tanta persecución política no es extraño que el CNE le niegue (otra vez) la personería jurídica a Colombia Humana, un movimiento político que obtuvo 8 millones de votos en las últimas elecciones. Se sigue estrechando la precaria democracia en Colombia”.
Incluso, Rojas no descarta que se busquen las firmas para que tenga el reconocimiento legal.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.