La Procuraduría le solicitó practicar nuevas pruebas en el caso.
CNE aplazó para la otra semana definición de inhabilidad de Antanas Mockus
![El profesor Antanas Mockus fue una sorpresa electoral para Colombia. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/06/26/imagen/mockus.jpg)
El Consejo Nacional Electoral (CNE), aplazó para la otra semana la decisión sobre la supuesta inhabilidad que podría tener el senador electo Antanas Mockus para posesionarse el próximo 20 de julio.
Esto luego de que la Procuraduría General de la Nación le solicitará al CNE practicar nuevas pruebas para determinar si el senador electo en efecto está inhabilitado.
El CNE deberá definir la próxima semana si Mockus participó o tuvo injerencia en el convenio N.10 de 2017, entre la Agencia de Cundinamarca para la Paz y el posconflicto de la Gobernación de Cundinamarca y la fundación Corpovisionarios por Colombia, de la cual hacía parte.
El magistrado Luis Bernardo Franco es quien analiza el caso del exalcalde de Bogotá, de quien se investiga si aún era representante legal de Corpovisionarios en el momento o ya había renunciado cuando lanzó su campaña como senador.
"Actualmente no ejerzo ningún cargo en la Corporación Visionarios por Colombia, pues presenté renuncia al cargo de presidente el 19 de marzo de 2018. Tal como lo establece el numeral 5 del artículo 29 de los estatutos sociales de la Corporación y como está publicado en el certificado de la Cámara de Comercio, se encontraba dentro de mis facultades la de delegar la representación legal de la Corporación en el Director Ejecutivo", expresó Mockus en una declaración de versión libre que envió al CNE.
En criterio del abogado Rodrigo Uprimny, Mockus no está inhabilitado para posesionarse porque su vínculo con Corpovisionarios era como presidente honorífico, lo que implica que no podía adelantar negociaciones a nombre de la ONG.
"El Consejo de Estado ha dicho que la participación en la ejecución de un contrato no inhabilita a una persona, pues la inhabilidad se refiere a la negociación”, señaló el abogado.
En el marco de las investigaciones, el Ministerio Público solicitó que el CNE escuche una nueva declaración de Antanas Mockus, y volver a entrevistar a Henry Samuel Murrain, director de Corpovisionarios.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.