Lo planteó abiertamente a través de sus redes sociales.
Claudia López propone un encuentro Petro-Fajardo

Después del amplio respaldo ciudadano que recibió en las urnas para la segunda vuelta presidencial gracias, en parte, a la convergencia de fuerzas independientes, de centro y de izquierda que se unieron para frenar el proyecto del Centro Democrático, el senador Gustavo Petro insiste en mantener esa coalición para las elecciones de 2019 y 2022.
Y así lo planteó abiertamente a través de sus redes sociales, la semana pasada, en donde habló del interés de impulsar una “confluencia democrática que sea capaz de movilizar las ciudadanías libres a las urnas y a las calles”.
“Proponemos una gran confluencia democrática que pacte consultas para candidaturas únicas al poder local y consulta para la gran unidad democrática de cara a la presidencial del 2022”, escribió Petro.
No obstante, una de las primeras en reaccionar a esa propuesta fue la senadora de la Alianza Verde, Claudia López, quien lo respaldó en los comicios del 17 de junio, pero que insiste en mantenerse en una orilla opuesta al excandidato.
En ese sentido, López le recriminó el que para ella es un interés del líder de la Colombia Humana de querer aprovechar la convergencia de 2019, para sellar de una vez un acuerdo con miras a una nueva candidatura presidencial, para dentro de cuatro años.
“Pretender que desde ya todos se subsuman en la Colombia Humana y la candidatura de Gustavo/22 es la mejor manera de anular que surja cualquier confluencia. No construye confianza sino aprehensión (sic)”, le manifestó López a Petro.
Y en otro mensaje agregó: “Respetar la independencia y autonomía de otros proyectos políticos y separar 19 del 22 es necesario para avanzar”.
Ante el cruce de mensajes que se generó, la excongresista finalmente le propuso a Petro que en aras de avanzar y no seguir con la discusión, intentara hablar personalmente con el también excandidato Sergio Fajardo.
“Ambos tienen que conocerse y construir confianza si queremos que esa convergencia sea posible. Los demás estamos listos. Avanza y nos cuentas”, le dijo López, con lo cual dejó en el ambiente un manto de duda, pues aunque al principio se mostró reacia a un eventual acuerdo, con este último mensaje pareció respaldarlo finalmente.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.