La candidata presidencial le envió una carta a César Gaviria, Humberto De la Calle y a Juan Fernando Cristo.
Clara López invita a los liberales a ver consulta como unas primarias
![La exministra Clara López está insistida desde hace varios días en que Humberto De la Calle haga una coalición con Gustavo Petro y Carlos Caicedo. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/01/19/imagen/lopez.jpg)
A tres días de que venza el plazo para que los partidos, movimientos políticos y grupos significativos de ciudadanos definan si van o no a consulta interpartidista, los distintos sectores están quemando sus últimos cartuchos para llegar fortalecidos a la primera vuelta presidencial.
Este es el caso de la exministra de Trabajo, Clara López, quien le viene siguiendo los pasos al Partido Liberal, para lograr vincularlo a una convergencia de centro-izquierda, junto con el exalcalde de Bogotá, Gustavo Petro, y el exalcalde de Santa Marta, Carlos Caicedo.
Con ese fin, López le envió una carta al presidente del liberalismo, César Gaviria; al candidato de la tolda roja, Humberto de la Calle, y al exprecandidato presidencial, Juan Fernando Cristo, en la que les plantea la posibilidad de hacer parte de una coalición, pensada más que para una simple consulta, en una especie de primarias.
“Más que una coalición, la consulta interpartidista puede convertirse en una especie de primarias entre candidaturas presidenciales que se encuentran dentro de la frontera política de la implementación de los acuerdos del Teatro Colón, para garantizar un posconflicto exitoso que enrumbe a Colombia hacia una paz que dure generaciones”, manifestó la exministra en su misiva.
En ella también insiste en que tanto De la Calle, como Petro y Caicedo han demostrado que unidos pueden ser una verdadera opción de poder, mientras que separados pueden terminar como simples “quimeras”.
“La realidad es que la verdadera opción de poder exige sacrificios de los protagonistas. En su ausencia, lo que se presenta es más parecido a una vocación de participar o de ser oposición, ambas opciones válidas, pero no exigentes al momento del sacrificio”, sostuvo.
El liberalismo ha dicho en los últimos días que tan solo el lunes anunciará la decisión de ir o no a una consulta y si es el caso, con quiénes podría participar.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.