La ministra Nancy Patricia Gutiérrez visita este viernes Tibú para evaluar la situación del Catatumbo y Norte de Santander.
Cierre de frontera para elecciones sería desde el jueves
![“Se cierra una horas antes del procesos electoral. En estos comicios no habrá nada diferente a lo que generalmente se hace”, resaltó la ministra Nancy Patricia Gutiérrez, sobre la medida.
Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/10/18/imagen/frontera.jpg)
Aunque no existe una decisión definitiva sobre el cierre del paso peatonal de la frontera con Venezuela, país que no permite el paso vehicular desde el 19 de agosto de 2015, para las elecciones del domingo 27 de octubre, estaría previsto que la medida rija en similares tiempos de los contemplados en los anteriores decretos.
La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, quien visita este viernes Tibú, en la convulsa zona del Catatumbo, señaló a La Opinión que “el paso de frontera es muy importante para los pobladores Norte de Santander”, por lo que su clausura durante los comicios sería como “normalmente” se ha implementado.
Lea además Evalúan cierre total de frontera con Venezuela por riesgos electorales
“Se cierra una horas antes del procesos electoral. En estos comicios no habrá nada diferente a lo que generalmente se hace”, resaltó la ministra.
Recordó que “el Gobierno Nacional, en cabeza del presidente Iván Duque, tiene una firme decisión de dar apoyo humanitario a quienes salen de Venezuela” en busca de insumos básicos, alimentos y a quienes usan a Colombia “como corredor de tránsito” para irse a otros países por “la falta de democracia”.
Gutiérrez manifestó que “de todas maneras”, durante el encuentro de este viernes en Tibú, pedirá a los candidatos y a la comunidad su opinión al respecto. En el más reciente proceso, que correspondió a las elecciones presidenciales desarrolladas el año pasado, la frontera se cerró de la siguiente manera:
Primera y segunda vuelta presidencial
-El primer cierre correspondió a la frontera con Venezuela, por los siete puestos de control migratorio habilitados, el cual comenzó a las cero horas del jueves antes del domingo de elecciones. La medida se extendió hasta el lunes después de los comicios.
-El segundo cierre arrancó a las cero horas del sábado, con Ecuador, Perú y Brasil. La medida se extendió hasta las 4:00 pm del domingo de elecciones.
Visita a Tibú
La ministra del Interior se traslada a Tibú junto con autoridades electorales, Defensoría del Pueblo, Procuraduría, mandos militares y policiales, para reunirse con las autoridades de Norte de Santander, del Catatumbo, candidatos y la comunidad, con el fin de evaluar la situación de orden público de la zona.
Estamos presentes en todo el territorio colombiano. Hoy en #Tibú está la institucionalidad porque queremos que los ciudadanos tengan tranquilidad y se les permita votar con legalidad, transparencia y seguridad. #PlanÁgora #623 pic.twitter.com/fBut4Bijd6
— Nancy Patricia G (@NancyPatricia_G) 18 de octubre de 2019
“El objetivo de la visita en el día de hoy es decir que el Estado está presente como un todo, como una fuerza única para dar un respaldo a la comunidad de #NorteDeSantander": ministra @NancyPatricia_G en Tibú con el #PlanÁgora pic.twitter.com/ap794usENJ
— MinInterior Colombia (@MinInterior) 18 de octubre de 2019
Le puede interesar Riesgo por fraude y violencia política en Norte de Santander
“Se busca garantizar condiciones de seguridad y transparencia en las elecciones, luego de la situaciones registradas, vamos evaluar la situación que se presenta y tomar medidas. Teníamos pendiente esta visita, pues Norte de Santander es uno de los departamentos con alto riesgo electoral”, puntualizó Gutiérrez.
Según un informe de la Misión de Observación Electoral (MOE), en esta región hay seis municipios con escenario de riesgo extremo y alto para la celebración de los comicios del 27 de octubre: El Tarra, Hacarí, La Playa, Puerto Santander, Teorama y Cúcuta, cuyas votaciones locales se podrían ver empañadas por factores indicativos de fraude electoral y hechos de violencia política.
Además, de acuerdo con el diagnóstico de la MOE, nueve municipios registran un nivel de alarma similar, por la ocurrencia de acciones armadas contra candidatos: Cúcuta, Convención, El Tarra, Hacarí, La Playa, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú.
El caso más grave fue el ocurrido el 15 de septiembre en Tibú, cuando asesinaron en La Gabarra a Bernardo Betancurt, candidato a la Alcaldía de esa jurisdicción. Esta semana, a través de panfletos que son investigados por las autoridades para determinar su veracidad, las disidencias de las Farc se atribuyeron el homicidio.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.