Se comprometió a no permitir que se eliminen los incentivos para los constructores de viviendas de interés social.
Chacón dice que apoyará pedido de Vargas Lleras

El representante a la Cámara por el Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, se mostró dispuesto a acompañar la sugerencia del vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, de no permitir que se eliminen los incentivos para los constructores de viviendas de interés social, en la Reforma Tributaria que está en estudio en el Congreso.
Chacón es miembro de la Comisión Económica de la Cámara y coordinador ponente del proyecto impulsado por el Gobierno Nacional.
Por esta razón, Vargas aprovechó la presencia del representante, el lunes, en las entrega del Puente Pamplonita, en Cúcuta, para recomendarle que tanto él como sus compañeros de comisión, tengan en cuenta la importancia de mantener las exenciones tributarias a los encargados de ejecutar los proyectos de vivienda subsidiada.
“(...) todo esto se va a ejecutar (los proyectos de vivienda), siempre y cuando no nos desmonten el subsidio, ni tampoco el incentivo a los constructores de vivienda de interés prioritario. Y no quiero con esto revivir la polémica de la semana pasada, pero es que lo que está en juego es la construcción de 450.000 nuevas unidades antes de que termine este gobierno”, manifestó el vicepresidente.
Chacón, quien además es copresidente del liberalismo y ha mantenido una postura crítica frente a la reforma, dijo que apoya la petición de Vargas Lleras, puesto que es cierto que existen artículos en la iniciativa del Gobierno que son nocivos para los proyectos VIS y VIP.
“Con estos artículos se desestimula a los constructores de este tipo de viviendas en Colombia, pues son proyectos que no tienen anticipo y tienen costos financieros altos. Por lo tanto, si quedan con una utilidad del 2% nadie se le mide”, sostuvo.
La semana pasada, el vicepresidente volvió a desatar la polémica al invitar, en un acto público, a los colombianos que han sido beneficiados con el programa de vivienda del Gobierno, a salir a las calles a rechazar el contenido de la Reforma, razón por la cual el presidente Juan Manuel Santos tuvo que llamarlo al orden y a discutir este tipo de diferencias, de manera interna.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.