Cerca de un centenar de firmantes del Acuerdo de Paz marchan por las calles de Ocaña.
Catatumbo: excombatientes de Farc comienzan caminata a Bogotá
![Los marchantes del Catatumbo y de la zona de Cúcuta se concentraron en Ocaña para partir a Bogotá. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/10/29/imagen/ocanas.jpg)
Cerca de un centenar de excombatientes de las Farc que se acogieron al acuerdo de Paz con el Gobierno Nacional, acompañados por la Guardia Campesina y comunidad del Catatumbo, marchó este jueves por las calles de Ocaña y partió rumbo a Bogotá, para exigir el cumplimiento de los diferentes acuerdos pactados en La Habana (Cuba).
Con camisetas, pancartas y globos de color blanco, los exguerilleros, junto a la comunidad, se mezclaron para dar inicio a la ‘Peregrinación por la Vida y por la Paz’, una actividad que tiene concentraciones en varias partes del país y que en Ocaña reunió a los reinsertados del Catatumbo y del área de Cúcuta.
Antes de dar inicio a la caminata y a las diferentes actividades religiosas y culturales que se realizaron en la plaza principal, los firmantes se reunieron con la alcaldesa encargada de Ocaña, Andrea Nova, para exponer la situación que los llevó a convocar la peregrinación por las calles y carreteras del país.
La vocera y organizadora de la actividad en Norte de Santander, Lucy Giraldo, indicó que “la iniciativa surge desde los reincorporados y excombatientes de las Farc por motivo de las 234 muertes de excombatientes todo el país”. Asegura que están comprometidos “con la construcción de paz desarrollando proyectos productivos”.
Cerca de un centenar de excombatientes de las Farc que se acogieron al Acuerdo de Paz con el Gobierno, acompañados por la Guardia Campesina y comunidad del Catatumbo, marchó hoy por las calles de #Ocaña y partió rumbo a #Bogotá para exigir el cumplimiento los pactado en #Cuba. pic.twitter.com/2F4Ttsi5Fy
— Diario La Opinión (@laopinioncucuta) October 29, 2020
El excombatiente Dayro Vallejo fue categórico al afirmar que “no queremos la paz de los sepulcros porque nos están matando. Luchamos por la vida y un mejor bienestar de los habitantes del Catatumbo”.
Debido a que las actividades centrales en Bogotá se inician el próximo domingo, los participantes de la ‘Peregrinación por la Vida y por la Paz’ desde el Catatumbo se movilizarán por la Ruta del Sol hacia la capital en trayectos que se realizarán caminando y otros en un medio de transporte que los acompañará desde Norte de Santander.
Antes de llegar a Bogotá, la marcha desde Ocaña se unirá a las concentraciones de otros protestantes en Barrancabermeja (Santander), y en Guaduas (Cundinamarca). En la capital se tienen previstos diferentes actos religiosos y culturales para sentar una voz de protesta ante el Gobierno Nacional para que se honre lo pactado hace cuatro años.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.