El joven político de 26 años es candidato a la Alcaldía de Cúcuta por Colombia Humana-UP.
Carlos Mayorga propone 5.000 becas semestrales

Fue el último en inscribirse y el acreedor del primer lugar en el tarjetón de los 12 candidatos a la Alcaldía de Cúcuta.
Él, Carlos Eduardo Mayorga Ayala, quien tiene el aval del partido Colombia Humana- UP, también es el más joven en la contienda electoral local, con 26 años. Es economista en formación.
Su campaña la define como austera. A los barrios llega en moto, con sus principales colaboradores, y las familias que lo esperan se asombran al ver que no se transporta en lujosas camionetas, como ha sido la tradición en el escenario político de la frontera.
Mayorga es nacido en la ciudadela La Libertad, donde actualmente reside. Tras graduarse como el mejor de su promoción en el colegio Francisco José de Caldas, estudió gastronomía en el Sena y trabajó en restaurantes de la ciudad, conociendo la realidad de este sector económico.
Luego se puso la meta de formarse como economista y en la Universidad de Pamplona lo consiguió. “Como ciencia busca la administración eficiente de los recursos y eso es lo que necesita Cúcuta, una persona que maneje las finanzas con transparencia”.
Este viernes, Mayorga presentó su programa de gobierno ante los medios de comunicación e hizo énfasis en la importancia de la prensa y de los periodistas, quienes actúan como veedores de las decisiones que se toman en el palacio de gobierno.
A la pregunta de cuál es el eje transversal de su campaña, respondió que la educación, ligada a la generación de empleo.
“En ese proceso es fundamental ampliar la cobertura, mejorar la calidad en primaria y secundaria, vinculando a sicólogos y orientadores que diseñen y ejecuten estrategias para evitar que los jóvenes ingresen a la criminalidad y a la drogadicción”.
Ahora bien, en materia de educación superior, llama la atención su propuesta de 5.000 becas semestrales. “Contamos con la infraestructura y las capacidades económicas para lograrlo. Estamos hablando de 40.000 becas en cuatro años de gobierno”.
De acuerdo con Mayorga, no se trata de una estrategia populista para captar electores, sino de una gran apuesta para que los jóvenes puedan acceder a formación superior de calidad. “La meta es que esto se pueda convertir en una política municipal para que, independientemente de quien esté en el poder, permanezca vigente”.
Así, con educación y empleo, está convencido de que se ataca la corrupción que por décadas ha generado impactos negativos en el desarrollo de Cúcuta.
Mayorga también referenció que durante una eventual administración suya, revisará el tema de los servicios públicos, para que tanto el acueducto como el aseo vuelvan a ser del municipio.
Él, a su edad, es consciente de que el reto de manejar a Cúcuta es inmenso, pero también se declara capaz.
Para ello, dice que conoce en carne propia muchos de los problemas que afronta la ciudad. Esas vivencias las ha combinado con estudio y formación a nivel profesional, para no improvisar sino generar proyectos que eleven a Cúcuta por el camino del desarrollo real.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.