Obtuvo 140 votos en la cámara de representantes.
Carlos Camargo llega a la Defensoría del Pueblo
Sin ninguna sorpresa se cumplió ayer la elección del nuevo defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, quien reemplazará desde septiembre al saliente defensor Carlos Alfonso Negret, quien estuvo en el cargo desde el 2016.
Camargo en la votación se impuso con 140 votos, mientras que los otros dos candidatos Luis Andrés Fajardo 3 y Miriam Martínez 1. Los representantes de la oposición, en su mayoría, notificaron que votaron en blanco.
Ésta elección además permitió que la Cámara de Representantes volviera a sesionar de manera presencial por primera vez en este año, ya que no lo había hecho debido a la pandemia del coronavirus. En el salón la bancada del Centro Democrático colocó en cada una de las sillas de ellos una imagen del expresidente Alvaro Uribe leyendo un discurso cuando era presidente.
La elección fue muy larga debido a que se debió cumplir con un riguroso protocolo de seguridad que obligó a tener a los 155 representantes repartidos en varios salones y sólo podían ingresar al Salón Elíptico en el momento en que tenían que ejercer la votación para la elección.
Previamente a cada representante le entregaron un kit de gel, mascarilla, para ser usado durante la presencia en el Capitolio Nacional. La jornada además estuvo acompañada por dos delegados de la Procuraduría General de la Nación.
Tras su elección, Camargo expresó que va a trabajar sin descanso, con responsabilidad y efectividad. “Vamos a hacer una Defensoría cercana a la gente, al lado de la gente, desde los territorios y para los territorios, ser la voz de los que han enmudecido”.
Sostuvo además que va trabajar sobre lo que deja el saliente defensor Carlos Alfonso Negret, de quien destacó dejó a la entidad muy por lo alto.
“La Defensoría estará al lado de los señalados, de segregados, de los amenazados, los desplazados, los ignorados y los abandonados”, manifestó el nuevo defensor.
Camargo se estará posesionando muy seguramente la otra semana ante el presidente de la República, Iván Duque Márquez.
Perfil
Carlos Camargo Assis es hasta hoy el actual director ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos, es abogado especialista en Derecho Administrativo y Magister en Derecho de la Universidad Sergio Arboleda, institución en la que también ha ejercido la cátedra.
Oriundo de Cereté, departamento de Córdoba aunque con ancestro magdalenense, en 2010 fue galardonado por la Cámara Junior Internacional como uno de los diez jóvenes más sobresalientes del país.
Dentro de su formación académica se destacan también sus estudios de inglés en Georgetown University, su preparación en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario en la American University y su formación en Defensa y Seguridad en la Escuela Superior de Guerra.
Es autor de varios libros, entre ellos “Camino de Paz, medio siglo de experiencias y una mirada al caso colombiano” e “Hitos Electorales en el contexto de la evolución político-constitucional de Colombia”. Es además Doctor en Derecho de la Universidad Sergio Arboleda de Colombia.
Durante su paso por la Organización Electoral fue Registrador Delegado para el Registro Civil y la Identificación de la Registraduría Nacional del Estado Civil, jefe de la Oficina Jurídica de la misma entidad y magistrado y presidente del Consejo Nacional Electoral.
“No seremos indiferentes”
Minutos después de su elección, el nuevo defensor del Pueblo, Carlos Camargo, se dirigió al país desde el Salón Elíptico del Congreso y mencionó que no serán indiferentes a los asesinatos y problemas del país.
Agradeció el voto de confianza que han depositado en él y dijo que trabajará sin descanso y con respondabilidad para que se sientan orgullosos de la designación que han hecho.
“Con produnfo amor, y deber dejaré huella en esos milones de colombianmos que necesitan de nuestro apoyo para vencer los obstáculos (...) Queremos enviar un mensaje a esa población que vive la pobreza, el olvido y la persecución, vamos a estar de su lado. Vamos a tratar de ser el algodón entre dos vidrios, de atemperar, de aplacar y de conciliar porque eso es lo que Colombia necesita”, expresó.
Indicó que la indiferencia es uno de los males que atacarán para que las cosas realmente cambien.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.