Este hecho hace parte del reporte de irregularidades presentado por la Vicefiscal General de la Nación.
Capturado concejal en medio de elecciones presidenciales

La Vicefiscal General de la Nación, María Paulina Riveros, entregó el balance sobre las irregularidades que se han registrado en medio de la jornada electoral que se lleva a cabo este domingo.
Según Riveros los lugares donde se registraron actos, al parecer, irregulares y que los pusieron en alerta son Bogotá, Atlántico y Huila.
Riveros señaló que en la noche del sábado en la capital del país se registró el estallido de un artefacto panfletario, en el que no se registraron víctimas, sin embargo, sí hubo daños materiales. Los investigadores encontraron en el lugar documentos alusivos al Movimiento Revolucionario Popular (MRP).
“Unidades de antiexplosivos y Policía Judicial de la delegada contra el Crimen Organizado se encuentran verificando cámaras de seguridad, realizando entrevistas y verificando el tráfico de redes celulares para establecer a los presuntos responsables”, dijo la funcionaria.
En Atlántico se registraron denuncias por posibles delitos electorales por lo que los investigadores del CTI realizaron registros en una vivienda en Puerto Colombia, donde encontraron 181 millones de pesos y armas de fuego.
Por estos hechos, dos personas fueron capturadas, entre ellas un concejal del partido político Alianza Social Independiente (ASI), quien era el dueño del inmueble y será llevado ante un juez con función de Control de Garantías para iniciar su proceso judicial.
Desde Algeciras (Huila) se informó sobre un posible atentado a una estación de Policía, que se realizaría con ocasión a los resultados electorales.
En ese sentido, la Fiscalía ordenó un operativo a una vivienda en la que se encontraron armas de fuego y prendas de uso privativo de la Fuerza Pública.
En el lugar fue capturada una persona.
#Fiscalía abrió noticia criminal por video que circula en redes sociales frente a entrega de mercados para presuntamente favorecer campaña electoral en #Galapa #Atlántico. Se realizaron entrevistas y se verificarán cámaras de seguridad para determinar posibles responsabilidades pic.twitter.com/BxMiDXBreF
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) 27 de mayo de 2018
Por otro lado, la delegada de la Fiscalía anunció que abrieron investigación para verificar el video que circula en redes sociales, frente a la entrega de mercados para, presuntamente, favorecer una campaña electoral en Galapa (Atlántico).
Fiscales de conocimiento de delitos electorales realizaron entrevistas para establecer quiénes son los responsables.
“También se verifican denuncias por interferencias en mecanismos de participación en los comicios del exterior. En relación con estos hechos se abrieron dos noticias criminales, que están siendo adelantadas por la seccional Bogotá”, dijo la vicefiscal.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.