El programa busca ofrecer distintas alternativas académicas entre los líderes.
Capacitarán a 24.000 líderes sociales de todo el país

El Ministerio del Interior puso en marcha la Escuela de Formación de Líderes que capacitará a 24.000 líderes sociales de todo el país, con el fin de fortalecer sus capacidades para el trabajo que adelantan en favor de sus comunidades.
El proceso estará a cargo de la Universidad Nacional y Abierta y a Distancia (UNAD), con la que el Gobierno Nacional firmó un contrato interadministrativo por $7.521 millones, para ofrecer 159 diplomados y 442 cursos virtuales y gratuitos.
Los programas estarán dirigidos a líderes y lideresas de pueblos étnicos, indígenas, negros, afrocolombianos, raizales, palanqueros y Rom, del sector religioso, defensores de derechos humanos, víctimas, población LGBTI, mujeres, jóvenes, comunales, personas en condición de discapacidad y cuidadores, ediles y los principales actores de la consulta previa en Colombia.
Lea aquí: Con homenaje a víctimas y líderes sociales, Duque intervino en Asamblea de la ONU
“La Escuela les dará herramientas a los líderes de nuestro país, para fortalecer la valiosa labor que realizan por el desarrollo de las comunidades, una manera fundamental de construir por lo que nos une. Fortaleceremos el reconocimiento al liderazgo, la lucha contra la estigmatización, promoviendo la formación y el aprendizaje” explicó la ministra del Interior, Alicia Arango.
Este programa liderado por el Gobierno Nacional busca ofrecer distintas alternativas académicas entre las que se incluyen: desarrollo humano y social; tecnologías de la comunicación y la información; desarrollo organizacional económico e industrial; Estado, sistemas políticos, jurídicos y consulta previa; educación, innovación y transformación digital, salud, bienestar y vida, entre otras.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.