Así lo plantearon en el debate ‘rumbo al congreso.
Candidatos no apoyarían aumento de edad de pensión
El 2017 cerró con una nada agradable noticia para muchos colombianos que sueñan con lograr algún día su pensión y disfrutar de un descanso, después de años y años de trabajo.
Como regalo de Navidad, un grupo de expertos le entregó al Gobierno Nacional un paquete de recomendaciones para reducir el gasto ante las dificultades económicas que afronta el país, y en ellas se incluyó la necesidad de una nueva reforma pensional que implicaría, muy seguramente, un aumento en la edad de jubilación.
Adicional a ello, el Ejecutivo se vería en la obligación de incrementar el porcentaje de cotización en dos puntos porcentuales e imponer impuestos a la pensiones altas.
En vista de que este se ha convertido en uno de los temas más sensibles para muchos colombianos hoy y de que por esa misma razón, el asunto ya ha empezado a meterse en la campaña no solo al Congreso sino a la Presidencia, los cuatro candidatos al Senado que participaron, ayer, en el último debate ‘Rumbo al Congreso 2018’, organizado por La Opinión, Caracol Radio, ATN Televisión y el portal eleccionesnortedesantander. com, sentaron su posición al respecto.
Respondiendo a una inquietud de una usuaria de las redes sociales, los aspirantes coincidieron en que no apoyarían un eventual aumento de la edad pensional, si logran ser elegidos mañana, y si les corresponde el estudio de dicha reforma.
Andrés Cristo, senador del Partido Liberal y quien busca su reelección, dijo que esta ha sido una promesa de campaña no solo suya, sino del liberalismo.
“Viene una reforma pensional y en ningún momento se puede aumentar la edad para hombres ni para mujeres. El tema tributario ya tocó techo y por eso esta es una bandera que tenemos desde el Partido Liberal”, dijo.
Por su parte, el senador Juan Manuel Corzo, que también va por un nuevo periodo en esa corporación, se mostró partidario de que el país tiene cómo recortar muchos gastos y ser más funcional, sin necesidad de afectar la expectativa de jubilación de los colombianos.
“El país se debe orientar hacia la generación de industria y ponernos en la competencia internacional con emprendimiento y calidad. Si generamos eso, el Estado puede recortar muchos gastos, pues no podemos ahorcar la posibilidad de jubilación y la expectativa que tienen muchos colombianos de pensionarse”, planteó.
En este mismo sentido, la candidata del Centro Democrático, Milla Patricia Romero, se mostró partidaria no solo de no apoyar el aumento de la edad para adquirir la pensión, sino de disminuir los impuestos.
“Desde la bancada del Centro Democrático nos comprometemos a presentar un proyecto para congelar el impuesto predial y disminuir los impuestos a las grandes y medianas empresas”, sostuvo.
Entre tanto, el aspirante al Senado por Cambio Radical, Edgar Díaz Contreras, quien durante su trayectoria política ha mantenido como bandera la defensa de la educación, dijo que además de no apoyar una eventual reforma pensional, desde el Congreso plantearía la posibilidad de disminuir la edad de jubilación de los maestros.
“Creo que un docente de más de 65 años no está en la capacidad, ni en las mismas condiciones de atender grupos de estudiantes de preescolar, primaria o bachillerato. Creo que a ellos debieron mantenerles la edad de retiro forzoso”, consideró.
Durante el debate, los cuatro aspirantes fijaron también sus posiciones frente al tema de frontera, el Catatumbo y las concesiones de los servicios públicos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.