Candidatos a la Alcaldía de Pamplona (segunda parte)

Santiago Alfonso Burbano Rodríguez
Perfil
Nació en Bogotá el 1 de junio de 1984, pero a los tres meses fue llevado a Pamplona en donde se crio. Estudió bachillerato en el Seminario Menor Santo Tomás de Aquino (Pamplona). Es abogado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, especialista en Gestión Pública y en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. Tiene una maestría en Administración de Organizaciones, de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Unad).
Prestó servicios en la Embajada de los Países Bajos en Colombia. Se desempeñó como asesor en la Alcaldía Mayor de Bogotá y en la Defensoría del Pueblo. Fue docente en las Universidades Simón Bolívar (Cúcuta) y Unad (Duitama). Además, ejerció como consultor senior en el Ministerio de Justicia.
Su último cargo fue como director de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Unad), seccional Pamplona.
Antecedentes e investigaciones
Al revisar los sistemas de información de la Procuraduría, la Contraloría y la Policía, el candidato no tiene ninguna investigación pendiente. Sin embargo, en el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (Simit), este candidato registra un comparendo desde abril de 2017, por conducir un vehículo a velocidad superior a la máxima permitida, en Ocaña. La multa se encuentra en cobro coactivo y está por el orden de los $ 676.926.
Propuesta bandera
Su plan de gobierno está centrado en recuperar la economía del municipio, teniendo como soporte el turismo.
En este sentido, argumenta que hay que aprovechar las bondades que ofrece Pamplona como ciudad histórica, colonial, cultural, educativa y religiosa.
“Poseemos muchos atractivos de tipo ecológico en el páramo de Santurbán que, haciendo buen uso y con respeto a las normas ambientales, se convertirá en nuestra administración, en un punto importante de turismo responsable”, sostuvo.
Para ello creará la Secretaría de Turismo.
Andrea Carolina Araque Chacón
Perfil
Nació en Pamplona el 1 de marzo de 1990. Se graduó como abogada de la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga y es magíster en Derecho Público.
Se ha desempeñado como docente de la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga, además de abogada litigante y asesora jurídica en el sector privado.
Estuvo vinculada a la Universidad de Pamplona como asesora jurídica de la Vicerrectoría Administrativa y Financiera y de la Rectoría. En esta misma institución asesoró la Oficina de Contratación y después fue directora de esta dependencia.
Fue directora encargada de la oficina de Gestión de Talento Humano y de Control Interno de Gestión; secretaria general encargada y docente de la Facultad de Derecho de la Unipamplona. También fue jurídica de la Secretaría de Hacienda de la Alcaldía de Pamplona.
Aspira por primera vez a un cargo de elección popular.
Antecedentes e investigaciones
Al revisar los sistemas de información de la Procuraduría, la Contraloría y la Policía, la candidata no tiene ninguna investigación pendiente. En el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (Simit), tampoco le registran comparendos.
Propuesta bandera
Araque asegura que su plan de gobierno está fundamentado en la articulación de acciones suficientes, necesarias y requeridas, para asegurar una gestión pública confiable, seria y responsable.
Su propósito es logar involucrar a todos los sectores y fuerzas vivas para que sean, a su vez, protagonistas del desarrollo del municipio.
La propuesta de la única mujer que aspira al máximo cargo del municipio, está orientada a mejorar los sectores salud, educativo, impulso a la escuela de artes y oficios de las mujeres e incremento de la fuerza pública para garantizar la seguridad y la convivencia ciudadana.
Carlos Arturo Bustos Cortés
Perfil
Nació en Pamplona el 12 de octubre de 1972. Es bachiller del Colegio Rafael Afanador y Cadena. En la Universidad de Pamplona obtuvo el título de licenciado en Comercio y cuenta con una especialización en Gestión de Proyectos Informáticos y otra en Alta Gerencia. También es abogado titulado de la Universidad de Santander.
Fue concejal de Pamplona por el Partido Conservador en los periodos 2001-2003 y 2004 a 2007. En dos oportunidades ejerció como presidente de esa corporación. Ha sido también asesor de entidades territoriales y ejerció la docencia en instituciones de la región.
En 2011 fue elegido alcalde de Pamplona por el Partido Conservador, para el periodo 2012-2015.
En esta oportunidad, con el aval de la misma colectividad, aspira a volver a ocupar el Palacio Municipal para el periodo 2020-2023.
Antecedentes e investigaciones
Al revisar el sistema de información de la Procuraduría General, a Bustos Contreras le aparecen registrados dos procesos en la Procuraduría Provincial de Cúcuta. Los dos figuran en etapa probatoria de la investigación disciplinaria.
De la misma forma, en el Simit está reportado con cuatro multas de tránsito desde 2011, las cuales suman un total de $3’043.432. Estas fueron impuestas por no hacer la revisión técnico-mecánica en el plazo legal establecido y tres fotomultas más.
Propuesta bandera
Su propuesta, ‘Retomemos el Camino’, está enfocada en la gestión de proyectos que le apunten a la competitividad, como eje principal para lograr sacar adelante al municipio, con más oportunidades laborales.
Considera que el turismo se convertirá en otro punto importante de su gobierno, en el impulso al fortalecimiento de la economía local, acompañado de beneficios tributarios.
“Las comunidades campesinas van a tener la oportunidad de acceder a los recursos municipales, regionales y nacionales. El campo debe hacer parte del desarrollo de Pamplona”.
Plantea que creará el banco de maquinaria e incentivará las cadenas productivas.
Lea además Candidatos a la Alcaldía de Pamplona (primera parte)
Javier Alejandro Cárdenas Yáñez
Perfil
Nació en Pamplona hace 42 años.
Es abogado de la Universidad Libre y especialista en Alta Gerencia de la Universidad de Pamplona. Tiene un diplomado en Gerencia Penitenciaria y carcelaria de la Escuela Enrique Low Murtra (Bogotá).
Se desempeñó como director seccional de la Caja de Compensación Familiar del Oriente (Comfaoriente) y del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario en Pamplona). Fue asesor jurídico de Metrovivienda, personero de Pamplona y registrador de Mutiscua.
Esta es la segunda vez que aspira a la Alcaldía de Pamplona. La primera lo hizo con el aval del Partido Conservador.
Antecedentes e investigaciones
Al revisar los sistemas de información de la Procuraduría, la Contraloría y la Policía, el candidato no tiene ninguna investigación pendiente. En el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (Simit), tampoco le registran comparendos.
Propuesta bandera
Su programa de gobierno se denomina ‘Salvemos a Pamplona’ y en este plantea que la próxima Alcaldía debe ser una entidad territorial con cobertura integral en educación, seguridad ciudadana y salud pública. Para que esas políticas se puedan articular deben ir acompañadas con iniciativas dirigidas también al sector agropecuario y que se pueda impulsar el emprenderismo y el bienestar de las comunidades.
Su gestión será complementada con la aplicación de prácticas de buen gobierno, cero corrupción, equidad y gestión de recursos, proyectos y programas del orden municipal, regional, nacional e internacional. Y dice que para cumplir con el plan propuesto, el progreso debe ir acompañado de seguridad y de una mejor cultura ciudadana
“Vamos a definir planes y acciones que estén soportadas en herramientas tecnológicas de telecomunicación o dispositivos que se conviertan en elementos que nos ayuden a mejorar la seguridad y la convivencia en los sectores urbanos y rurales”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.