La Opinión le cuenta sobre la trayectoria de cuatro aspirantes.
Candidatos a la Alcaldía de Ocaña (primera parte)

Samir Fernando Casadiego Sanjuán, del partido Cambio Radical
Perfil
Nació en Ocaña el 20 de agosto de 1974. Es abogado de la Universidad Libre.
Cuenta con una experiencia de varios años en el terreno público y privado. Fue asesor externo de la Presidencia de la República en temas relacionados con el Plan Colombia. De la misma forma, prestó asesorías en el sector financiero.
En el año 2008 se desempeñó como secretario Jurídico de la Alcaldía de Ocaña y entre 2012 y 2014 fue personero de ese mismo municipio. Fue catedrático de la Universidad Francisco de Paula Santander, seccional Ocaña. Además de abogado litigante.
Esta es la segunda vez que aspira al primer cargo de su municipio. En 2015 fue candidato por Opción Ciudadana y perdió por 120 votos frente a la destituida alcaldesa Miriam Prado Carrascal. En esta oportunidad cuenta con el aval del partido Cambio Radical.
Antecedentes e investigaciones
Al revisar los sistemas de información de la Procuraduría, la Contraloría y la Policía, al candidato le aparece registrada una investigación en su contra en la Procuraduría Provincial de Ocaña, desde 2015, por una presunta irregularidad cuando se desempeñaba como personero.
En el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (Simit), tiene reportado un comparendo desde enero de este año, por $935.285, por adelantar de forma indebida.
Propuesta bandera
“Mi propuesta bandera es generar un ambiente de seguridad y por ende crearé una oficina especializada para recuperar aquellos sectores neurálgicos, ampliando la fuerza pública e implementando tres nuevos CAI móviles. Fortaleceré la policía cívica y comunitaria”, indica.
Considera que es urgente la ejecución del plan maestro de movilidad, aplicando el Código de Tránsito y la instalación de sistemas de video-vigilancia para las zonas vulnerables.
“No nos podemos equivocar otra vez. Debemos convertir a Ocaña en territorio de paz, aprovechar todo el potencial y atraer a los grandes inversionistas del país”.
Wilmer Yesid Guerrero Avendaño, del Partido de la U
Perfil
Nació en Ocaña en 1981. Es tecnólogo en Administración Comercial y Financiera. Además, se graduó como administrador de empresas de la Universidad Francisco de Paula Santander, seccional Ocaña. Tiene una especialización en Administración Deportiva de la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga, y en Gobierno, Gestión y Desarrollo Territorial, de la Universidad Católica de Bogotá.
Inició su carrera laboral con la comercialización y montaje de escenarios deportivos. Su salto a la vida pública lo dio hace cuatro años, cuando presentó su nombre en los comicios locales de 2015, siendo elegido como diputado por el Partido de la U.
Este año fue presidente de la corporación, pero renunció a mediados de año para asumir su aspiración a la Alcaldía de Ocaña, también por el Partido de la U y el coaval del liberalismo y el conservatismo.
Antecedentes e investigaciones
Al revisar los sistemas de información de la Procuraduría, la Contraloría y la Policía, el candidato no tiene ninguna investigación pendiente. En el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (Simit), no tiene comparendos.
Propuesta bandera
El candidato manifiesta que los niveles de inseguridad se han desbordado en el municipio y en ese sentido se requieren acciones para superar esa problemática. Al respecto, dijo que su programa bandera ya está en marcha, pues avaló la construcción de la sede para el nuevo Distrito de Policía en la vía circunvalar. “Logramos la compra del lote para la nueva edificación y así implementar los diferentes programas de seguridad. También se debe aumentar el pie de fuerza, ya que los habitantes lo piden a gritos”, reiteró.
Señaló que conjuntamente con la Gobernación se deben coordinar CAI móviles en las vías de acceso a la ciudad, para garantizar la seguridad.
Mario Alfonso Echávez Elam, del partido Centro Democrático
Perfil
Nació en Ocaña el 27 de marzo de 1957. Es tecnólogo en Administración Pública de la ESAP y comunicador social de la UNAD. Tiene un diplomado en Comunicación para la Evangelización, de la Universidad Javeriana.
Desde muy joven se encaminó como locutor y periodista laborando en radio Sonar, Caracol Santa Marta y radio Catatumbo, en Ocaña. También es conocido como promotor de espectáculos culturales y recreativos.
Incursionó en la política como concejal, durante el periodo 1995-1997.
También fue diputado de Norte de Santander por el Partido liberal en el periodo 2012-2015. En esta ocasión aspira por primera vez a la Alcaldía de Ocaña y para ello cuenta con el aval del Partido Centro Democrático.
Antecedentes e investigaciones
Al revisar los sistemas de información de la Procuraduría, la Contraloría y la Policía, el candidato no tiene ninguna investigación pendiente. En el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (Simit), tampoco tiene comparendos.
Propuesta bandera
Asegura que la iniciativa trascendental para lograr el cambio en Ocaña, es un gobierno con autoridad, al servicio de la comunidad.
“La cruda realidad vivida en los últimos años amerita una reflexión profunda sobre los pasos a seguir y estrategias de seguridad para generar confianza. Hoy día es un barco a la deriva que va hacia el abismo y a los capitanes no les importa absolutamente nada, ya que saquearon las finanzas y se marcharán hacia otras latitudes a disfrutar del botín acumulado durante tantos años de corrupción”, asegura.
Es enfático al afirmar que falta indiscutiblemente un gobierno con principio de autoridad y un equipo de trabajo comprometido, con vocación de servicio, manejo trasparente y, lo más importante, cumpliendo con la Constitución y la ley. “Las otras propuestas fundamentales están basadas en programas de educación, salud, cultura y deporte para todos”.
Francisco González Fortunato, del partido Colombia Justa Libres
Perfil
Nació el 20 de diciembre de 1971 en Ocaña. Cuenta con la doble nacionalidad colombo-italiana. Es abogado de la Universidad Santo Tomás de Aquino y especialista en Gerencia de Empresas.
Ha desempeñado diversos cargos en entidades públicas y privadas. Fue director del Centro de Empleo y Emprendimiento de Ocaña, (Cemprendo), gerente del programa de reconversión socio laboral y director regional en Santander de la Cámara de Comercio italiana para Colombia
También se desempeñó como secretario de la Asamblea de Santander y profesional especializado de la Contraloría General de Santander. Asesoró la Oficina Jurídica Ambiental y fue inspector de Policía en Girón (Santander). Además, ha ejercido como abogado litigante y consultor.
Es la primera vez que aspira a la Alcaldía de Ocaña y lo hace en representación del partido Colombia Justa Libres.
Antecedentes e investigaciones
Al revisar los sistemas de información de la Procuraduría, la Contraloría y la Policía, el candidato no tiene ninguna investigación pendiente. En el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (Simit), no tiene comparendos.
Propuesta bandera
Por su condición de doble nacionalidad, asegura que se pueden suscribir convenios de cooperación internacional para generar progreso y desarrollo.
Su propuesta de gobierno está fundamentada en ejes como el desarrollo económico, social, medio ambiente, seguridad, gobierno y turismo. Dice que gestionará la creación de la Secretaría de Desarrollo Económico de Ocaña para proyectar, fortalecer e impulsar el sector productivo, a nivel rural y urbano.
“Desarrollaremos nuestra economía a través del apoyo al campo, al emprendimiento y a la capacitación, como factor determinante para el desarrollo microempresarial, artesanal y productivo del municipio”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.