Cada uno de ellos viene haciendo campaña de manera independiente.
Candidatos del ‘No’, divididos por el mecanismo de elección

Si bien tanto el Centro Democrático, como los candidatos por firmas Marta Lucía Ramírez y Alejandro Ordóñez le solicitaron al Consejo Nacional Electoral (CNE) autorización para celebrar una consulta interpartidista el próximo 11 de marzo, los tres mantienen amplios desacuerdos sobre el mecanismo de elección del candidato presidencial que representará a la derecha en los comicios que se avecinan.
Por ahora, cada uno de ellos viene haciendo campaña de manera independiente y fortaleciendo sus propios proyectos electorales, pero lo cierto es que tanto el uribismo, representado por el senador Iván Duque, como la exministra de Defensa y el exprocurador han mostrado su intención de confluir en una misma coalición, la cual reuniría a buena parte de los sectores que apoyaron el ‘No’ en el plebiscito por la paz.
En ese sentido, uno de los mecanismos que ha tomado fuerza al interior del grupo para elegir al candidato único de este sector, es la consulta interpartidista en la cual medirían fuerzas Duque, Ramírez y Ordóñez y de cuyos resultados se consolidaría la fórmula presidencial para las elecciones del 27 de mayo.
Sin embargo, mientras que Alejandro Ordóñez cree que esta es la propuesta más adecuada para seleccionar al aspirante de la coalición, Marta Lucía Ramírez y ahora Iván Duque consideran, por el contrario, que el mejor camino es la encuesta o el consenso.
“Teniendo en cuenta que esta alianza se justifica por la unión de esfuerzos para rescatar al país del pesimismo y del mal manejo del Estado, debe ser fácil acordar un método en el que prime el servicio al país por encima de objetivos y vanidades personales”, aseguró Ramírez en una entrevista con El Tiempo.
De los tres candidatos, Ramírez siempre se ha ubicado con la mejor intención de voto en las diferentes encuestas publicadas recientemente, y en un escenario de consulta interna, los resultados también la favorecen.
Entre tanto, aunque el congresista del Centro Democrático era partidario hasta hace algunos días de la consulta interpartidista, Duque les envió una carta a los expresidentes Álvaro Uribe y Andrés Pastrana, así como a Ramírez y Ordóñez en la que les plantea la necesidad de hacer un ‘Pacto por Colombia’.
“Antes de acuerdo de reglas de mecánica política, respetuosamente les propongo un gran ‘Pacto por Colombia, la defensa de la democracia y la legalidad’, entre quienes aspiramos a hacer parte de la coalición que gobierne a nuestro país”, escribió.
En ese sentido, Duque propuso la creación de una mesa de trabajo paralela a los compromisarios que ya existen, para definir la nueva hoja de ruta.
Por su parte, el exprocurador ha dicho abiertamente que “la encuesta es un proceso que ha perdido respetabilidad” y en varias ocasiones ha manifestado no sentir garantías para participar de una eventual consulta dentro de la Alianza para la Reconstrucción de Colombia, conformada por los expresidentes Uribe y Pastrana.
“Si es cierto el acuerdo entre Iván Duque y Marta Lucía, que lo ha manifestado en algunos escenarios el presidente Pastrana y ellos, pues no tiene sentido que yo esté ahí. He pedido que me lo digan claramente”, manifestó.
Así las cosas, anunció que si antes del próximo 15 de enero no tiene claridad sobre su participación en la coalición del ‘No’, revocará la solicitud que hizo ante el CNE, para la consulta.
Esta misma fecha es la que ha propuesto Uribe para definir el mecanismo de selección del candidato de la alianza de derecha.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.