Candidatos Alcaldía de San Cayetano (primera parte)

Ana Oliva Valderrama Peñaranda
Perfil
Tiene 47 años. Es nacida en Cúcuta y desde los 6 años vive en Cornejo. Sus padres son Inocencio Valderrama y María Peñaranda. Es soltera y cursó sus estudios de primaria y de bachillerato en la Escuela Rural Cornejo y en el Colegio Teodoro Gutiérrez Calderón.
La aspirante del partido Alianza Verde a la Alcaldía de San Cayetano es abogada de la Universidad Libre.
Se ha desempeñado como litigante, secretaria general de la Alcaldía de San Cayetano y profesional universitaria de la Contraloría. También ha estado vinculada a la empresa privada y oficia como abogada independiente.
Su lema de campaña es: ‘Alternativa de cambio y esperanza para el pueblo’. A la Gobernación apoya la aspiración de Silvano Serrano y a la Asamblea es afín al proyecto político de Jhon Eddison Ortega Jácome.
Dice que de ser elegida alcaldesa, donará cada mes el 50 por ciento del sueldo, recursos que serán destinados para las personas en condición de vulnerabilidad.
Antecedentes e investigaciones
Al revisar los sistemas de información de la Procuraduría, la Contraloría y la Policía, la candidata no tiene ninguna investigación pendiente. En el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (Simit), no tiene comparendos.
Propuesta bandera
La generación de empleo en el municipio de San Cayetano es su base, y para ello tiene seis ejes que son: infraestructura, producción en el sector agropecuario, sector industrial, sector turismo, creación de empresas mediante asociaciones y la apertura de una bolsa de empleo.
Entre sus propuestas también está la gestión de recursos para adquirir un banco de maquinaria y canalizar los ríos Zulia y Peralonso, evitando que se sigan desbordando. A orillas del Peralonso hará un sendero ecológico.
Otra iniciativa es la creación del programa ‘Profesionales valiosos’, que tiene como objetivo ofrecer oportunidades de empleo a todos los técnicos, tecnólogos y profesionales del municipio sin importar la afinidad política.
Le puede interesar Candidatos a la Alcaldía de Pamplona (segunda parte)
Angélica Esteban Acevedo
Perfil
Tiene 39 años. Es ingeniera civil, egresada de la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS), especialista en Gerencia de Proyectos de la Universidad de Pamplona y candidata a magíster en Ordenamiento Territorial de la Universidad Santo Tomás.
A la Alcaldía de San Cayetano aspira por el Partido de la U, en coalición con la Alianza Social Independiente (ASI).
Se ha desempeñado como contratista independiente, asesora de municipios en Norte de Santander en temas de proyectos y funcionamiento administrativo. Entre 2012 y 2015, estuvo vinculada a la Secretaría de Vivienda y Medio Ambiente de la Gobernación, como asesora, y entre 2016 y 2018 fue secretaria de Planeación de San Cayetano.
Su lema de campaña es: Unidos construiremos el San Cayetano que queremos.
Antecedentes e investigaciones
Al revisar los sistemas de información de la Procuraduría, la Contraloría y la Policía, la candidata no tiene ninguna investigación pendiente.
En el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (Simit), tiene un comparendo por $423.560, por portar el extintor vencido desde 2015. La multa fue impuesta en Los Patios, el 23 de junio de 2019.
Propuesta bandera
Buscamos el posicionamiento metropolitano de San Cayetano, a través de la infraestructura, que será una línea estratégica para impactar en sectores claves como educación, turismo, conectividad, vivienda, medio ambiente, industria, recreación, deporte y servicios públicos.
De acuerdo con la candidata, el desarrollo de una infraestructura proyectada logra que un territorio se transforme y potencialice sus riquezas, además de disminuir los índices de desempleo.
Dice que actualmente se está en el momento preciso para que San Cayetano sea referente del área metropolitana y esto debe ser trabajado de la mano de la comunidad.
Antonio José Marín Cárdenas
Perfil
Tiene 55 años. Es abogado, nacido en Salamina (Caldas). A la Alcaldía de San Cayetano aspira por el Partido Liberal con el coaval de Cambio Radical.
El aspirante tiene 15 años ejerciendo como servidor público y es la tercera vez que aspira a la alcaldía de este municipio del área metropolitana.
Se ha desempeñado como asesor jurídico externo de la Personería del municipio de Los Patios, Inspector de Policía y Comisario de familia de San Cayetano y de Puerto Santander.
En la Alcaldía de Cúcuta también fue asesor externo, al igual que en la Gobernación de Norte de Santander. Como independiente ha sido abogado litigante.
En su hoja de vida registra, igualmente, su paso por la Secretaría de Desarrollo Comunitario de San Cayetano. En este municipio y en Puerto Santander, ha oficiado como alcalde encargado.
Antecedentes e investigaciones
Al revisar los sistemas de información de la Procuraduría, la Contraloría y la Policía, el candidato no tiene ninguna investigación pendiente.
En el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (Simit), tiene un comparendo por $1’068.021, impuesto en Los Patios, el 15 de septiembre de 2018, por no detenerse ante una luz amarilla o roja en un semáforo.
Propuesta bandera
La visión es la de San Cayetano como un emporio turístico y generador de empleo.
De acuerdo con su programa de gobierno, el primer eje hace alusión al desarrollo social y económico, en el que incluye la reactivación económica y el turismo. Para este último, dice que se aprovecharán las bondades de los ríos Zulia y Peralonso, para gestionar recursos que permitan mejorar la infraestructura.
Se habilitarán malecones turísticos sobre los ríos, y en Cornejo se crearán asociaciones para la promoción de paquetes turísticos y a la par ofrecerán capacitación para la atención del turista.
Otros ejes son salud, educación, agua potable, saneamiento básico, vivienda, recreación, deportes, cultura, agro, medio ambiente, entre otros.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.