Pertenece a una de las familias más reconocidas de Los Patios.
#CandidatoResponde | Shirley Nohemí Hernández Galvis

Nació el 3 de mayo de 1979, es soltera y la menor y única mujer de tres hijos, del hogar conformado por Alfredo Hernández Acosta (ya fallecido) y Heyllem Galvis, dirigente y pionera de la política en Los Patios.
Ella pertenece a una de las familias más reconocidas de este municipio del área metropolitana de Cúcuta; es católica y se declara orgullosa de sus orígenes como ciudadana patiense.
A nivel académico cursó estudios en Europa como Becaria Desarrollo Internacional, obteniendo el título de ‘Executive máster en dirección de marketing y gestión comercial’.
Además, es auditora clínica y especialista en Gerencia en salud de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, en Bogotá.
Además, cursó estudios en Administración Financiera y de Sistemas en la Universidad de Santander (UDES).
En su trayectoria laboral se ha desempeñado como empresaria del sector inmobiliario, es experta en avalúos, orfebre y consultora.
Shirley Nohemí Hernández Galvis participó en las elecciones de 2015 a la Asamblea de Norte de Santander, obteniendo 4.477 votos.
Ahora aspira a la Cámara de Representantes con el aval del partido Centro Democrático y en el tarjetón tiene el número 102.
Antecedentes e investigaciones
Al revisar los sistemas de información de la Procuraduría, la Contraloría, la Fiscalía y la Policía, la aspirante a la Cámara de Representantes por el partido Centro Democrático, Shirley Nohemí Hernández Galvis, no tiene ninguna investigación pendiente.
En el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (Simit), tampoco se registran multas.
Propuesta bandera de campaña
Un pilar de la campaña es gestionar para eliminar el IVA para Cúcuta y el área metropolitana, mínimo por un año, como salvavidas para que se pueda hacer frente a la crisis en la región. Así mismo, es urgente la reforma al sistema de salud y de justicia. En el campo cultural se promoverán los programas de música, deporte, arte y literatura, con los cuales se pueda alejar a los jóvenes de las calles. Otras de las propuestas son la defensa a la vida desde la concepción, el no al maltrato a la mujer y al abuso sexual.
Qué iniciativa impulsaría a favor de Norte de Santander para enfrentar:
El problema de la migración
Para atender con claridad el éxodo de venezolanos urgen medidas que permitan ejercer control en la frontera. Además, hay que habilitar albergues y centros para la atención de niños. El Estado debe aumentar las transferencias para el departamento y los municipios fronterizos, ampliándose así los servicios y la cobertura en salud, deporte, cultura y educación.
La falta de empleo
Hay que consolidar y reactivar la Zona Franca de Cúcuta para garantizar 20.000 empleos de las empresas exportadoras al área metropolitana. Además, deben generarse condiciones locativas y tributarias para crear y habilitar empresas dedicadas al teletrabajo. Unido a ello está la entrega de créditos condonables al empresariado para que pueda superar la crisis y mantener los empleos.
El deterioro de la economía
Se requieren líneas de inversión para las actividades productivas, mineras, energéticas y agropecuarias, devolviendo al campo el equilibrio competitivo.
¿Cuánto va a gastar en su campaña y de dónde provienen los dineros?
De acuerdo con la candidata a la Cámara de Representantes por el Centro Democrático, Shirley Nohemí Hernández, la campaña fue diseñada para captar la atención de los votantes y se invertirán no más de $50 millones en publicidad, marketing político y logística.
Fórmula al Senado o la Cámara y candidato que apoyará a la Presidencia
El apoyo a la Presidencia de la República se lo está dando al precandidato del Centro Democrático, Iván Duque, de quien espera sea elegido el 11 de marzo como el candidato de la derecha colombiana.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.