Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 14 Febrero 2018 - 4:02am

#CandidatoResponde | Lina Margarita Reyes Rincón

Se ha destacado por su vocación de servicio y desde hace 16 años ha impulsado decenas de campañas en favor de los animales. 

Cortesía
Lina Margarita Reyes Rincón, candidata a la Cámara de Representantes por el partido Liberal.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Es vegetariana y en su trayectoria laboral estuvo vinculada al Grupo Mecanizado Maza (2004 - 2006), al Centro de Rehabilitación Cardioneuromuscular (2003 - 2008) y desde 2009 oficia como directora de la fundación protectora de animales Mi Mejor Amigo.

Lina se ha destacado por su vocación de servicio y desde hace 16 años ha impulsado decenas de campañas en favor de los animales. Desde la fundación se hacen constantemente cirugías para esterilizar perros y gatos, entre las que se cuentan 3.000 que se han practicado de manera subsidiada. Además, tienen un hogar de paso en el que brindan techo y comida a más de 180 animales.

A nivel de gestión presionó legalmente a la Alcaldía para que esterilizara gratuitamente a 2.500 animales sin hogar y consiguió la aprobación de dos acuerdos, entre ellos el de quitar el apoyo a los espectáculos crueles.

Otras acciones son la formación educativa, las veedurías ciudadanas a programas de protección, la asesoría legal y la promoción del buen trato a perros y gatos. 

Lina Margarita Reyes fue candidata al Concejo de Cúcuta y actualmente aspira a la Cámara de Representantes por el partido Liberal. En el tarjetón tiene el número 104.

Qué iniciativa impulsaría a favor de Norte de Santander para enfrentar:

El problema de la migración

Hay que facilitar información a los ciudadanos del vecino país sobre las condiciones sociales y económicas de Colombia, pues ellos inmigran en búsqueda de un mejor futuro y se encuentran con un panorama diferente a sus expectativas. Así mismo, debe hacerse un registro de todos los inmigrantes para saber quiénes son y qué hacen; como medida para garantizar la seguridad.

La falta de empleo

En Colombia más del 80 por ciento del empleo se genera en microempresas y emprendimientos, por lo que se requiere fortalecerlas. Programas como Emprender del Sena e Innpulsa, deben tener mayor cubrimiento en el departamento. A las pequeñas empresas deben facilitárseles créditos, sean del sector productivo o que oferten servicios. A la par, debe mejorarse la formación de los profesionales.

El deterioro de la economía

En las microempresas hay potencial y la crisis fronteriza demostró que hay capacidad de emprender. “Esta es una región rica en recursos naturales que se pueden aprovechar en favor de los pequeños empresarios. Además, el Estado debe invertir no solo en programas asistencialistas y facilitar la creación de empresas competitivas”.

¿Cuánto va a gastar en su campaña y de dónde provienen los dineros?

De acuerdo con la candidata a la Cámara de Representantes por el partido Liberal, Lina Margarita Reyes, la campaña se hace con poco presupuesto, sin demasiada publicidad e impulsada, principalmente, por parientes y amigos que se han sumado al proyecto político de generar desde el Congreso un mejor bienestar por los animales. 

Fórmula al Senado o la Cámara y candidato que apoyará a la Presidencia

Al Senado está apoyando la candidatura de Fabio Amín, natural de Lorica (Córdoba) y a la Presidencia de la República al candidato de su partido, Humberto de la Calle Lombana.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.