No presenta ninguna investigación pendiente. Tampoco registra multas por infracciones de tránsito.
#CandidatoResponde | Enmanuelli Caicedo Fuentes

Nació en Cúcuta. Se graduó como abogado en la Universidad Libre, seccional Cúcuta, y posteriormente viajó a Estados Unidos e Inglaterra para estudiar inglés.
Adelantó sus prácticas laborales en la firma legal Beder & Harrison, en Londres (Inglaterra) y luego regresó a Colombia para cursar una especialización en Derecho Penal y otra en Casación Penal.
Tiene un máster en Derecho Procesal Penal y una maestría en Derechos Fundamentales y Tutela Judicial Efectiva del Consejo General del Poder Judicial y Universidad de Jaén (España). Es candidato a doctor en Derecho, en la Universidad Sergio Arboleda.
Durante los nueve años que lleva ejerciendo su profesión como abogado se ha desempeñado como litigante, asesor jurídico en la Oficina de Control Interno de la Cámara de Representantes y juez en Labateca y Bochalema. Fue director de la Oficina de Control Interno y de la Oficina Jurídica de la Alcaldía de Cúcuta, así como asesor jurídico internacional en la Unidad de Víctimas. En los últimos años ha ejercido como docente en varias universidades de la región.
Tiene el número 102 en el tarjetón, fue inscrito por Cambio Radical.
Qué iniciativa impulsaría a favor de Norte de Santander para enfrentar:
El problema de la migración
Es necesario establecer controles estrictos en nuestra línea fronteriza para frenar las enormes cantidades de contrabando, el tráfico de armas y de estupefacientes que a diario transitan por las más de 166 trochas entre Colombia y Venezuela. Buscaré diseñar un plan articulado con entidades del nivel nacional, así como impulsar la creación de una Secretaría de Fronteras desde la Presidencia.
La falta de empleo
Buscaré que empresas de otras regiones y países se radiquen en Norte de Santander, reduciéndoles los impuestos y condicionándolas a que su personal debe ser de la región. Propongo que las empresas creen cargos denominados ‘Junior profesional’ para los recién egresados, con el fin de que esta población pueda ganar la experiencia laboral que hoy en día se exige.
El deterioro de la economía
Proponer que haya una disminución de los impuestos durante 20 años, así como de las tarifas de los servicios públicos para los nortesantandereanos.
También es necesario incentivar la participación empresarial en nuestra región.
¿Cuánto va a gastar en su campaña y de dónde provienen los dineros?
Será una campaña muy austera. Destinaré parte de mis recursos personales que obtengo de actividades profesionales solo para los gastos necesarios, así como donaciones por parte de familiares, amigos y allegados.
Fórmula al Senado o a la Cámara y candidato que apoyará a la presidencia
No ha definido su fórmula al Senado de la República.
A la Presidencia apoyará la candidatura de Germán Vargas Lleras.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.