Es licenciada en Pedagogía de la Universidad Minuto de Dios (Uniminuto).
#CandidatoResponde | Claudia Alejandra Terra Guerra

Nació el 22 de marzo de 1962, en Medellín, pero fue registrada en Cúcuta. Los estudios primarios los cursó en el colegio Carmelitas y el bachillerato lo hizo en el colegio Sagrado Corazón de Jesús.
Es técnica profesional en venta de productos y servicios del Sena y licenciada en Pedagogía de la Universidad Minuto de Dios (Uniminuto).
En su trayectoria profesional se desempeñó como asesora de seguros, asistente administrativa en Comfaoriente y vendedora de productos y servicios en Cadenalco. Además, fue docente de apoyo a estudiantes con necesidades educativas especiales.
Con los padres de jóvenes en condición de discapacidad ha liderado jornadas de trabajo social y, además, es lideresa comunitaria y gestora del colectivo Sembradoras de Paz.
Claudia Terra es la menor de cuatro hermanos del hogar conformado por Martha Guerra de Terra (pensionada) y Jorge Alberto Terra Buendía (fallecido).
Su esposo es Roger Alexis Cárdenas, funcionario del sector privado y sus hijos son Juan Diego y Santiago Felipe, estudiantes universitarios.
En 2015, Claudia Terra fue candidata a la Asamblea de Norte de Santander. Ahora, aspira al Senado de la República por el partido Alianza Verde, y en el tarjetón tiene el número 94.
Antecedentes e investigaciones
Al revisar los sistemas de información de la Procuraduría, la Contraloría, la Fiscalía y la Policía, la candidata al Senado por el partido Alianza Verde, Claudia Terra, no tiene ninguna investigación pendiente.
En el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (Simit), tampoco se registran multas.
Propuesta bandera de campaña
El pilar de la campaña de la aspirante al Senado es la dignificación de las personas en condición de discapacidad y para ello liderará programas de inclusión educativa y laboral. Además, su compromiso es legislar para el desarrollo y el fortalecimiento de las familias colombianas, promoviendo el control a la corrupción que hace imposible resolver los problemas de desigualdad e inequidad social. Otras de sus propuestas son la promoción de políticas públicas de desarrollo y de bienestar económico y social.
Qué iniciativa impulsaría a favor de Norte de Santander para enfrentar:
El problema de la migración
Hay que presionar al Gobierno Nacional para que declare la crisis económica, social y humanitaria en los territorios fronterizos con Venezuela, entre ellos Norte de Santander. La prioridad debe dársele a Cúcuta. Además, tiene que reforzarse la frontera con presencia real de la fuerza pública para desmotivar la inmigración y establecerse requisitos que permitan controlar el ingreso desbordado.
La falta de empleo
En la frontera se requiere la reducción del sistema tributario y habilitar tasas de interés especiales para el sector empresarial con el fin de impulsar la generación de empleo y estimular la inversión en la región. Además, hay que dar apoyo a los microempresarios con inyección de capital y asesorías para la comercialización.
El deterioro de la economía
De acuerdo con la candidata al Senado por el partido Alianza Verde, Claudia Terra, las acciones deben focalizarse en la infraestructura pública. El Gobierno Nacional debe asumir el 70 % de las obras de valorización y el municipio el 30 %.
¿Cuánto va a gastar en su campaña y de dónde provienen los dineros?
De acuerdo con la candidata al Senado por el partido Alianza Verde, Claudia Terra, las acciones deben focalizarse en la infraestructura pública. El Gobierno Nacional debe asumir el 70 % de las obras de valorización y el municipio el 30 %.
Fórmula al Senado o la Cámara y candidato que apoyará a la Presidencia
A la Cámara de Representantes la aspirante Claudia Terra está apoyando la candidatura del profesor Mauricio Numa Castro de Coalición por el Norte. Para la Presidencia de la República es afín con las propuestas políticas de Sergio Fajardo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.