El aspirante al Concejo interpuso una tutela contra el Ministerio de Transporte.
Candidato Pino reclama cómo se permitió reactivar las fotomultas en Los Patios

En Los Patios, el abogado y candidato al Concejo, Julián Pino Quintero, interpuso una tutela contra el Ministerio de Transporte por el caso de la reactivación de las fotomultas en esa localidad metropolitana.
Él quiere conocer la documentación expedida por esa cartera mediante la cual se dio el visto bueno para que el sistema de fotodetección de infractores volviera a ser puesto en operación.
Aunque se trata de dos aspectos independientes, en agosto del año pasado a Pino Quintero y Jorge Heriberto Moreno, el Juzgado Octavo Administrativo Mixto de Cúcuta les admitió la demanda de nulidad del Acuerdo 020 del 14 de noviembre de 2014 que le dio luz verde a las fotomultas patienses.
El aspirante por el partido Liberal al cabildo, presentó el 27 de mayo de este año un derecho de petición al director de Transportes y Tránsito del ministerio, Juan Felipe Sanabria Setta, para que le suministrara copias de los actos administrativos que le dieron luz verde a los sistemas o equipos automáticos, semiautomáticos y otros medios tecnológicos para la detección de presuntas infracciones de tránsito (Sast).
Los citados documentos que pidió conocer corresponden a los que debieron ser emitidos por el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Además reclamó copias de toda la documentación aportada por el organismo de tránsito del Municipio de Los Patios el día 13 de noviembre de 2018 al Ministerio de Transporte para que se le aprobara la instalación de las (Sast).
“Pero transcurrieron todos estos meses y a la fecha no tengo esos documentos, en clara violación al derecho de petición”, dijo Pino Quintero, al señalar que por esa razón elevó el recurso de amparo.
Con ese propósito, “pido que se me tutele y obligue al señor Sanabria a dar cumplimiento a mis peticiones radicadas el 30 de mayo de 2019 en el Ministerio de Transporte, en Bogotá.
“Estoy extrañado. ¿No sé porqué no me los entregan? No sé qué está sucediendo”, preguntó él.
A mediados de mayo, se dio a conocer oficialmente que desde junio volvían a funcionar las fotomultas patienses.
En ese entonces se precisó que los sitios donde habrá detección electrónica, que son cuatro zonas repartidas por toda la avenida 10 de Los Patios, fueron aprobados por el Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Agencia Nacional de Infraestructura, con el fin de que cumplan la misión de prevenir las infracciones de tránsito.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.