La discusión surgió tras los recientes resultados de la encuesta Guarumo.
Campañas de Vargas Lleras y Duque, enfrentadas en redes

Los resultados de las últimas encuestas de intención de voto para las presidenciales desataron un nuevo debate en las redes sociales y continuaron subiéndole el tono a la carrera por la Casa de Nariño, la cual tendrá su primera prueba de fuego el próximo 27 de mayo.
Los protagonistas en esta oportunidad fueron los seguidores de los candidatos Germán Vargas Lleras e Iván Duque, quienes se enfrentaron duramente el fin de semana, por cuenta de la última medición de la firma Guarumo, en la que el representante del Centro Democrático se sigue consolidando en el primer lugar de favorabilidad con el 36,6%, seguido por el aspirante de izquierda Gustavo Petro, quien tiene el 26,3%.
En vista de que el exvicepresidente sigue sin despegar del cuarto lugar, con apenas el 7,4% de intención a su favor, los simpatizantes del uribismo empezaron a moverse en las redes sociales con la etiqueta #VargasMejorRenuncie.
Con mensajes como: “#VargasMejorRenuncie Colombia no quiere un tercer período de Santos”. “#VargasMejorRenuncie que ni trayendo a todos los asesores políticos de EE.UU le dará para ganar”, y “VargasMejorRenuncie igual que Fajardo ahorrarían al pueblo colombiano 200 mil millones que vale segunda vuelta (sic)” , en poco tiempo lograron hacerse tendencia en Twitter.
Sin embargo, los seguidores y simpatizantes del aspirante por firmas no se quedaron atrás y de inmediato empezaron a responder a los ataques de sus contradictores.
Desde la misma cuenta oficial del candidato se enviaron varios mensajes respondiendo a los cuestionamientos de los adeptos a Duque, al punto que también hicieron tendencia en su propia etiqueta #DuqueTieneMiedo.
“Por lo organizada y prefabricada que se ve la tendencia #VargasMejorRenuncie huelo que lo que tiene Uribe y su muchacho es miedo, porque en segunda vuelta les ganamos. Feliz noche #DuqueTieneMiedo”, fue uno de los tantos trinos que puso a circular Vargas.
Algunos miembros de la campaña del excoequipero de Juan Manuel Santos, como el presidente de la Cámara, Rodrigo Lara, salieron en defensa del proyecto electoral de Vargas y hasta se atrevieron a presentar algunas proyecciones sobre la primera vuelta, con base en el número de votos que obtuvieron los partidos que hoy lo respaldan.
Por momentos, la discusión subió de tono y hubo algunos cruces de mensajes fuertes en los que estuvieron involucradas personalidades como el exministro de Vivienda, Luis Felipe Henao.
Ante lo ocurrido, Germán Vargas Lleras invitó a sus contendores a dar ejemplo en lo que resta de campaña, aunque en sus declaraciones insistió en que lo que se está demostrando desde el uribismo es el temor a que él pueda llegar a la segunda vuelta. “Lo que se vivió este fin de semana fue una guerra sucia, muy poco ejemplarizante para nadie que quiera llegar a la Presidencia de la República”, dijo.
Iván Duque, por su parte, no se ha referido hasta el momento sobre lo que sucedió en las redes.
Hasta hace algunos días, el enfrentamiento más fuerte de la contienda lo venían protagonizando Vargas y Petro.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.