Supuestamente el candidato había sido raptado el pasado 10 de septiembre y liberado el 19 del mismo mes.
Cambio Radical retiró apoyo a Óscar Lombana por autosecuestro

Luego de que las autoridades revelaran que el candidato a la Alcaldía de Potosí (Nariño), Óscar Lombana, se habría autosecuestrado, el director del Partido Cambio Radical, Germán Córdoba Ordóñez , aseguró que se le abrió un proceso disciplinario al interior de la colectividad y se le retiró el respaldo de la misma.
“Es muy bajo haber recurrido a estas artimañas con el fin de obtener reconocimiento y votación, calificamos estos hechos como deplorables. Por eso hoy mismo el Consejo de Control Ético de Cambio Radical abrió un proceso disciplinario que seguramente ordenará la expulsión inmediata de Óscar Lombana de este Partido”, dijo Germán Córdoba.
El director de la colectividad añadió que le solicitó al Consejo Nacional Electoral (CNE) la revocatoria de la inscripción de la candidatura Óscar Lombana como candidato del Partido Cambio Radical a la Alcaldía de Potosí.
Así mismo, el Partido les pidió a las autoridades que caiga el peso de la Ley sobre Lombana, quien supuestamente había sido secuestrado el pasado 10 de septiembre y liberado el 19 de ese mismo mes. En ese momento Cambio Radical agradeció al Ejército Nacional, la Defensoría del Pueblo y a todas las instituciones que contribuyeron con su liberación.
Lombana, según se indicó de manera inicial, había sido raptado en la vereda Cuaspud, zona rural de Potosí cuando pretendía llegar a un encuentro con la comunidad. La Alcaldía de ese territorio y la Policía Nacional ofrecían $15 millones de pesos para quien entregara información del paradero del candidato, quien supuestamente había sido interceptado por dos personas armadas que se desplazaban motocicleta.
En su momento el coronel, Nelson Parrado, subcomandante operativo de Policía Nariño, dijo que el conductor del carro que trasportaba a Lombana había sido bajado del vehículo y luego amordazado. Los raptores también habían huido con el automotor.
De hecho, Germán Córdoba, había hecho un llamado al Gobierno Nacional para que se tomaran las medidas de seguridad necesarias que salvaguardaran la vida e integridad del candidato Oscar Lombana e incluso pidió suspender las elecciones del próximo 27 de octubre, sin embargo, la ministra del Interior Nancy Patrica Gutiérrez rechazó esta posibilidad.
“No se puede jugar con un tema tan delicado como fue este, toda la institucionalidad se volcó para salvaguardar la vida de Óscar Lombana, y era una artimaña electoral. Rechazamos y condenamos estos actos tan bajos. Estoy molesto y triste”, indicó Germán Córdoba tras conocer la noticia.
La justificación que dio Lomabana, según informó el director de la Policía Óscar Atehortua en entrevista con la FM Radio, fue que sentía que no tenía el respaldo suficiente para ganar las elecciones y estaba presionado para cumplir este fin.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.