El exconcejal de Cúcuta Nelson Parada decidió que su llave sea el representante Rodrigo Lara, aspirante al Senado.
Cambio Radical peleará los primeros lugares de votación a Cámara

Aunque lo común es que los candidatos de la misma región se unan para consolidar fórmulas ganadoras al Senado y la Cámara de Representantes, en esta oportunidad son varios los que en Norte de Santander han optado por tener como principal aliado, a un aspirante de fuera del departamento.
Este es el caso del exconcejal de Cambio Radical, Nelson Parada, quien decidió sacrificar su estancia en el cabildo, así como la presidencia de la mesa directiva, para jugársela por un cupo en la Cámara de Representantes.
Y si bien esta es apenas la tercera vez que Parada se mide en las urnas, el candidato identificado con el número 101 en el tarjetón decidió que su llave para el Senado fuera el actual presidente de la Cámara de Representantes por Bogotá, Rodrigo Lara, quien en los comicios del 11 de marzo buscará dar el salto al Senado, como cabeza de lista por Cambio Radical.
La alianza se oficializó el fin de semana en Cúcuta, en donde Lara estuvo presente para conocer la estructura que acompaña al exconcejal y el trabajo que viene adelantando su partido con miras no solo a las legislativas sino a las presidenciales.
“Hemos hecho fórmula con Nelson Parada. Él es un dirigente que ha demostrado con su trabajo un compromiso serio y real con el pueblo cucuteño y con el de Norte de Santander. Es un dirigente muy distinto a las malas prácticas políticas de la compra de votos y del direccionamiento del presupuesto público para propósitos electorales”, aseguró.
Lara se mostró confiado de la forma cómo Cambio Radical se ha ido organizando en el departamento para las elecciones que se avecinan y en ese sentido se aventuró a decir que esa colectividad tiene todo para dar la pelea por los primeros lugares en votación para la Cámara.
“Hay una lista de personas buenas, hay confianza y veo en el movimiento una alternativa seria de cambio. Veo afincadas muchas expectativas en el resultado”, sostuvo.
Parada defiende la alianza
Y si bien en materia de cálculos electorales, la alianza Lara-Parada le resultará mucho más favorable al primero en su intención de llegar al Senado, que al exconcejal, puesto que es este último quien aportará el mayor número de votos, el candidato a la Cámara aseguró que se está trabajando en la forma cómo se retribuirán los apoyos en los diferentes municipios.
La apuesta de Nelson Parada, quien se ha hecho notar por su cercanía al Cúcuta Deportivo y la pelea que dio para lograr el regreso del equipo de fútbol a la ciudad, es poder aportarle a Rodrigo Lara entre 4.000 y 5.000 votos en Cúcuta, donde tiene su principal capital electoral, aunque se desconoce cómo será el endoso.
“Rodrigo Lara es una persona muy influyente en el país, como quiera que es el presidente de la Cámara de Representantes. Estoy esperando que sea una sumatoria bastante buena. Confiamos en el voto de opinión”, dijo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.