La elección, que estaba prevista para el 18 de enero de 2019, se realizará este 30 de diciembre.
Cambian fecha de revocatoria del alcalde de Pamplona

Antes de que se termine este año, los pamploneses volveran a las urnas electorales, pues la revocatoria del mandato contra el suspendido alcalde de ese municipio de Norte de Santander, Ronald Mauricio Contreras Flórez, se votará en 16 días.
Así se dio a conocer en la reciente modificación del Decreto 1372 del 30 de noviembre de 2018, que ordena la consulta popular.
El próximo 30 de diciembre de 2018 se cumplirá la jornada democrática que estaba prevista anteriormente para el 18 de enero, informó el líder político Francisco Javier Cuadros a través de redes sociales.
Lea además Duros señalamientos contra el suspendido alcalde de Pamplona
Fijan como fecha de revocatoria del mandato del alcalde de Pamplona (Norte de Santander) perteneciente al Centro Democrático para el 30 de diciembre de 2018. Alcalde que está preso mientras afronta caso de corrupción y tiene a la ciudad estudiantil en su peor momento. pic.twitter.com/F9qaRTWVgO
— Francisco Javier Cuadros (@CuadrosFJ) 14 de diciembre de 2018
Se conoció que la decisión del cambio se tomó por los responsables de garantizar el proceso electoral, luego de analizar la jurisprudencia y hallar que en el último año de mandato de un funcionario de elección popular no es posible hacer revocatorias.
Umbral de votos
Cabe recordar que el mecanismo de participación contó con todos los requisitos exigidos por la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Los promotores de la revocatoria deberán lograr que, al menos, más de 9.400 personas del municipio salgan a las urnas el día a votar por el ‘sí’.
Le puede interesar No le dieron la libertad al alcalde de Pamplona
Lideres de esta iniciativa se movilizan por los diferentes sectores de Pamplona para informar a la ciudadanía e invitarla a movilizarse el próximo domingo, y así se pueda efectuar el cambio de alcalde.
Ronald Contreras permanece bajo prisión domiciliaria, al tiempo que avanza el proceso judicial contra él y el secretario de Gobierno de la Ciudad Mitrada, Jeiver Saith Acero, por presuntas irregularidades registradas en un contrato por $164 millones, que tenía por objeto fomentar entre las víctimas del conflicto armado la creación de proyectos productivos sostenibles.
El suspendido mandatario y Acero están detenidos desde octubre de 2017, ambos enfrentan cargos por peculado por apropiación y celebración de contratos sin los requisitos legales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.